16 mil 804 personas de la región Huancavelica fueron inmunizadas durante la “Semana de Vacunación en las Américas”
Nota de prensaCampaña regional que se realizó del 26 de abril al 10 de mayo permitió garantizar la protección contra múltiples enfermedades de miles de pobladores, de los cuales 5 mil 387 son menores de 5 años
13 de mayo de 2025 - 4:32 p. m.
La “Semana de Vacunación en las Américas” culminó satisfactoriamente en la región Huancavelica, pues miles de pobladores fueron inmunizados contra diferentes enfermedades, garantizando su protección; la actividad generó un gran despliegue del personal de salud, que intensificó la vacunación de la población mediante diferentes estrategias.
La información la proporcionó la Dra. Lorena Quispe Huamán, responsable regional de Inmunizaciones de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Huancavelica, quien detalló que durante dicha campaña que se realizó del 26 de abril al 10 de mayo, fueron beneficiados con la vacunación totalmente gratuita, los menores de 5 años, a quienes se les aplicó las 15 vacunas que les corresponden, de acuerdo al Calendario Regular de Inmunizaciones, entre ellas las dirigidas a los recién nacidos: HVB que los protege contra la hepatitis B y BCG que los protege contra la tuberculosis meníngea. Asimismo, la vacuna pentavalente dirigida a niños de 2, 4 y 6 meses, con la primera, segunda y tercera dosis respectivamente, que los protege contra la hepatitis B, tétano, tos convulsiva, haemophilus tipo B y difteria, del mismo modo, contra la polio a los 2, 4 y 6 meses de edad.
“También hemos inmunizado con la vacuna SPR contra el sarampión, parotiditis (paperas) y rubeola dirigida a niños de 1 año, además de la vacuna Tdap dirigida a las gestantes entre las 20 y 36 semanas de embarazo, a fin de prevenir la difteria y la tos convulsiva, de igual forma se ha protegido a los niños y adolescentes de 9 a 18 años de ambos sexos, con la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y a los niños y adultos mayores de 60 años a más con las vacunas contra la influenza y neumococo, entre otras vacunas”, detalló.
COBERTURAS. La Dra. Lorena Quispe, informó que según registro del HIS – MINSA, del 26 de abril al 10 de mayo del presente, se inmunizó en total a 5 mil 387 niños menores de 5 años, superando la meta establecida y a 11 mil 417 pobladores mayores de esa edad (86.93% de la meta establecida), haciendo un total de 16 mil 804 personas vacunadas contra diferentes enfermedades, solo en el periodo que duró la campaña.
Respecto a las cifras consolidadas en lo que va del año, señaló que, hasta el 06 de mayo del presente año 2025, se ha inmunizado a 1356 niños menores de un año con la tercera dosis de la vacuna pentavalente y con la tercera dosis de la vacuna contra la polio (25.1% de avance); a 1532 niños de un año con la dosis única de la vacuna SPR (25.7% de avance) y a 8 mil 870 niñas, niños y adolescentes con la dosis única de la vacuna contra el VPH (75.9% de avance).
Asimismo, enfatizó que la vacunación prosigue en todos los establecimientos de salud de la región. “Las vacunas son los medios más seguros que hay en el mundo para proteger a las personas de enfermedades mortales, son seguras, gratuitas y están científicamente comprobadas; gracias a ellas se han evitado muertes por enfermedades prevenibles. Recordemos, que nuestra región ya ha ingresado a temporada de frío, donde generalmente se incrementan los casos de Infecciones Respiratorias Agudas y neumonías, siendo los niños menores de 5 años y los adultos mayores, quienes están en mayor riesgo, por ello es fundamental que estén vacunados”, subrayó.
Finalmente, la Dra. Lorena Quispe instó al involucramiento multisectorial para lograr que cada vez más huancavelicanos accedan a las vacunas. “La labor de concientización y promoción para difundir los beneficios de la vacunación, no solo involucra al sector Salud, también hay una CORRESPONSABILIDAD con sectores como Educación, los gobiernos locales (municipalidades), programas sociales como Juntos, Pensión 65, entre otros, por ello es necesario trabajar articuladamente pues solo con una población saludable vamos a alcanzar el desarrollo y la prosperidad de nuestra región”, concluyó.