DIRESA Huancavelica ocupa el segundo lugar a nivel nacional en la Evaluación del Cumplimiento de Indicadores de Desempeño 2024
Nota de prensaA nivel de Centros de Salud Mental Comunitarios, Tayacaja y Angaraes ocupan el primer y segundo lugar a nivel nacional, respectivamente





8 de mayo de 2025 - 10:27 a. m.
La Dirección Regional de Salud (DIRESA) Huancavelica ocupó el segundo lugar a nivel nacional, en los resultados finales de la Evaluación del Cumplimiento de Indicadores de Desempeño y Compromisos de Mejora de los Servicios alcanzados en el año 2024, asimismo, a nivel de Redes de Salud, la Red Integrada de Salud Huaytará obtuvo el séptimo lugar en todo el país, mientras que en Establecimientos de Salud del Primer Nivel de Atención, el C.S. de Quichuas ocupó el puesto 9 y a nivel de Centros de Salud Mental Comunitarios, Tayacaja y Angaraes obtuvieron los primeros lugares respectivamente.
Los resultados de dicho proceso fueron informados por el Ministerio de Salud (MINSA), institución que detalla que, de 29 DIRESAS, GERESAS y DIRIS, la DIRESA Huancavelica ocupa el segundo puesto con 89.11 puntos, mejorando en tres ubicaciones con respecto a la evaluación del año 2023, donde ocupó el quinto lugar. El MINSA también publicó en su portal institucional (página web) el listado de los 19 primeros puestos, quienes alcanzaron y superaron los 60 puntos (los otros 10 puestos no llegaron a ese puntaje).
MÁS LOGROS. Otros resultados importantes para la región fueron los puestos alcanzados a nivel de Redes de Salud, donde la RIS Huaytará ocupó el séptimo puesto entre 154 Redes de Salud en evaluación a nivel nacional, con 87.89 puntos; mientras que la RIS Huancavelica ocupa el puesto 14, con 85.63 puntos. Asimismo, en la evaluación de Establecimientos de Salud del Primer Nivel de Atención, el C.S. de Quichuas (Tayacaja), obtuvo el puesto 9, entre 8 mil 114 establecimientos evaluados, con 92.90 puntos y el P.S. de Huachhua (Acobamba) ocupó el puesto 11 con 92.90 puntos. En tanto, a nivel de Centros de Salud Mental Comunitarios, Tayacaja ocupó el primer lugar entre 217 evaluados, con 83 puntos y Angaraes el segundo lugar con 75.28 puntos.
Sobre este importante logro, el director regional de Salud, M.C. Óscar Zúñiga Vargas, consideró que los resultados obtenidos representan una alegría y la recuperación de la fe y la esperanza en que los servidores de salud pueden demostrar su talento y dedicación en realidades difíciles como en la región Huancavelica.
“A pesar de las adversidades, podemos sobreponernos y trabajar articuladamente a nivel de DIRESA; a nivel de hospitales, Redes de Salud, establecimientos de salud, centros de salud mental y contribuir día a día para garantizar la salud de la población, con atenciones oportunas, con calidad y calidez. Ahora debemos continuar e incluso redoblar esfuerzos para seguir con las acciones de prevención y promoción de la salud, con la identificación oportuna de enfermedades y daños, mejorar el trato, reforzando la prestación de servicios con enfoque intercultural, practicando el entendimiento y la empatía con los usuarios, que son nuestra razón de ser. En suma, no bajar la guardia y seguir bregando con ahínco y perseverancia para construir una Huancavelica saludable”, enfatizó el funcionario.
A su vez, el Lic. William Montes Escobar, del equipo técnico de Gestión Sanitaria de la DIRESA, explicó que mediante esta evaluación se mide el rendimiento del personal en base a los resultados esperados y los compromisos de mejora, que constituyen el conjunto de acciones que garantizan las adecuadas prestaciones sanitarias al usuario, con mayores niveles de equidad, eficacia y eficiencia.
“Para la evaluación del año 2024 de las DIRESAS, GERESAS y DIRIS se han evaluado 11 indicadores de desempeño y 7 compromisos de mejora, en tanto para las Redes de Salud se evaluaron 12 indicadores de desempeño y 6 compromisos de mejora, que consideran principalmente a la atención integral del niño y de la gestante”, mencionó el profesional.
DATO:
En la página Web del MINSA están publicados los nombres de las Unidades de Gestión de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (UGIPRESS) e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) en evaluación, que igualaron y/o superaron los 60 puntos y por tanto ocuparon los puestos más resaltantes.