Niños huancavelicanos podrán volver a sonreir y disfrutar de una vida plena
Nota de prensaAccederán a cirugías reconstructivas gratuitas de labio leporino y paladar hendido
28 de agosto de 2024 - 9:57 a. m.
Treinta niños huancavelicanos volverán a sonreír y podrán llevar una vida más plena y participativa en sus actividades diarias y en la sociedad, gracias a la “77 Campaña Caritas Felices”, que consiste en operaciones gratuitas de labio leporino y paladar hendido.
La actividad es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Regional de Huancavelica, (a través de la Dirección Regional de Salud y el Hospital Departamental), la Asociación Civil Misión Caritas Felices y la Fundación Huachocolpa.
Dichas instituciones suscribieron un convenio para el desarrollo y ejecución de la campaña donde se establecieron los lineamientos que permitirán que 30 niños de escasos recursos accedan a cirugías reconstructivas; el evento contó con la participación del gobernador regional Dr. Leoncio Huayllani Taype, la gerente regional de Desarrollo Social Lic. Senia Ayuque Loaiza, el director regional de Salud M.C. Óscar Zúñiga Vargas, la directora del Hospital Departamental de Huancavelica M.C. Wendy Pompilio Candiotti, además de las representantes de la Misión Caritas Felices Lissel Kruger Sayán y de la Fundación Huachocolpa Pilar García Egas.
Al respecto, el gobernador regional saludó el apoyo solidario de las Misión Caritas Felices y la Fundación Huachocolpa y destacó la importancia del trabajo articulado. “Cuando se instaló el Consejo Regional por la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia en Huancavelica, lo hicimos pensando en el bienestar de los menores, pero ello solo puede lograrse con el esfuerzo conjunto de las diferentes instancias de gobierno, el sector privado, la academia y las instituciones cooperantes. Es una política de nuestro gobierno la priorización de la salud, por ello venimos realizando acciones que, entre otros avances, permitieron la reducción de la anemia en niños menores de 3 años, entre el año 2022 al año 2023 en 8.4%, ahora el gran reto que tenemos es continuar por eso camino y seguir disminuyendo las cifras de esta y otras enfermedades que ocasionan atraso y frenan el desarrollo de los niños y sus familias”, señaló.
A su vez, el M.C. Óscar Zúñiga destacó los beneficios para los niños que permitirá la campaña Caritas Felices. “Es muy importante sonreír, pero qué difícil es realizar esta acción para un niño con labio leporino y paladar hendido, este menor está relacionándose con otros niños y muchas veces sufre de burlas y maltrato, lo que es muy triste. Este pequeño también merece ser feliz y la cirugía reconstructiva a la que va a acceder, además de mejorar su apariencia facial, le va a permitir alimentarse de manera más efectiva y segura, reduciendo el riesgo de malnutrición, por ello tiene un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes y sus familias, ofreciendo una oportunidad para mejorar el bienestar general y fomentar una vida más saludable y feliz”, subrayó.
Luego de las participaciones de los representantes de las instituciones aliadas, se procedió a la firma del convenio, que estipula acciones concretas de cada sector para garantizar el éxito de la campaña y el compromiso general de continuar trabajando por la niñez huancavelicana.
Cabe señalar que la campaña de cirugía gratuita se realizará del 4 al 7 de octubre en el Hospital Departamental Huancavelica; las inscripciones serán hasta el 31 de agosto llamando a los números 999741727 – 991289008 y en los establecimientos de salud. Los requisitos son ser mayor a los 3 meses de edad, permitir que se le realice una evaluación de riesgo preoperatorio y tamizaje de anemia para todo menor de 14 años, finalmente contar con el consentimiento informado firmado por los padres de familia. Los pacientes que no obtengan cupo para esta campaña ingresarán a la base de datos y serán beneficiados en futuras campañas de salud.
DATO:
En la región Huancavelica se viene trabajando por el cuidado de la salud buco dental de los niños, a la fecha, se tiene 19 mil 558 niños menores de 11 años evaluados en los establecimientos de salud del ámbito regional y 16 mil 127 ya recibieron medidas de protección contra la caries a través de la aplicación de flúor barniz