Alcaldes Respaldaron Compromiso Del Gobernador Regional Para Combatir La Anemia Infantil Y Cerrar Brechas Con El Sello Regional Allin Kawsay
Nota de prensaEstrategia que destinará 35 millones a los gobiernos regionales, como parte de los incentivos monetarios a proyectos ganadores para garantizar la seguridad alimentaria.





31 de julio de 2024 - 7:19 p. m.
El Gobernador Regional Werner Salcedo Álvarez y los alcaldes provinciales y distritales de Cusco firmaron el Pacto Regional por la Primera Infancia y la Inclusión Social, acuerdo que inicia la estrategia “Sello Regional Allin Kawsay – 2024”, aplicada para enfrentar la desnutrición crónica infantil y la anemia materno-infantil en la región, estrategia regional que destinará 35 millones a los gobiernos regionales, como parte de los incentivos monetarios a los proyectos ganadores que desarrollen intervenciones eficientes y sostenibles para contribuir en la reducción de brechas sociales en nuestra región y garantizar la seguridad alimentaria.
“Hoy es un día importante e histórico para todos los cusqueños, en este recinto sagrado del Koricancha, nos reunimos los alcaldes provinciales y distritales, con un solo compromiso, mejorar el desarrollo infantil temprano y reducir brechas sociales, su participación demuestra que estamos unidos, por un buen vivir, trabajamos juntos por nuestra población”, enfatizó el gobernador regional al tiempo de dejar en claro que el “Sello Regional Allin Kawsay” busca impulsar inversiones públicas locales, incentivando a los gobiernos locales a implementar acciones claves, con el objetivo de premiar los mejores desempeños y cerrar las brechas en indicadores sociales críticos.
Esta inversión regional y enfoque integral en la prevención y reducción de la anemia y desnutrición, en la estrategia "Allin Kawsay" promete transformar el panorama de la primera infancia y la inclusión social en la región Cusco, las metas para 2024-2025 incluyen la participación total de los gobiernos locales y una reducción sostenible de los indicadores de anemia y desnutrición, rumbo regional que marca la política de desarrollo infantil temprano y avizora un futuro más saludable y equitativo para la población de la región Cusco.
DATO
Durante la edición 2023, el programa logró que 105 de los 116 gobiernos locales participarán activamente, capacitando a más de 1,200 funcionarios y realizando más de 10,000 visitas domiciliarias para ofrecer consejería nutricional y alimentos ricosenhierro.
“Hoy es un día importante e histórico para todos los cusqueños, en este recinto sagrado del Koricancha, nos reunimos los alcaldes provinciales y distritales, con un solo compromiso, mejorar el desarrollo infantil temprano y reducir brechas sociales, su participación demuestra que estamos unidos, por un buen vivir, trabajamos juntos por nuestra población”, enfatizó el gobernador regional al tiempo de dejar en claro que el “Sello Regional Allin Kawsay” busca impulsar inversiones públicas locales, incentivando a los gobiernos locales a implementar acciones claves, con el objetivo de premiar los mejores desempeños y cerrar las brechas en indicadores sociales críticos.
Esta inversión regional y enfoque integral en la prevención y reducción de la anemia y desnutrición, en la estrategia "Allin Kawsay" promete transformar el panorama de la primera infancia y la inclusión social en la región Cusco, las metas para 2024-2025 incluyen la participación total de los gobiernos locales y una reducción sostenible de los indicadores de anemia y desnutrición, rumbo regional que marca la política de desarrollo infantil temprano y avizora un futuro más saludable y equitativo para la población de la región Cusco.
DATO
Durante la edición 2023, el programa logró que 105 de los 116 gobiernos locales participarán activamente, capacitando a más de 1,200 funcionarios y realizando más de 10,000 visitas domiciliarias para ofrecer consejería nutricional y alimentos ricosenhierro.