Consejero representante por la provincia de Calca Ítalo Tarco Góngora clausura ciclo de capacitaciones a ATM y JASS
Nota de prensaIMPORTANTE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN A RESPONSABLES DE LAS ÁREAS TÉCNICAS MUNICIPALES (ATM) Y JUNTAS ADMINISTRADORAS DE SERVICIO DE SANEAMIENTO (JASS) QUE GARANTICEN AGUA SEGURA PARA EL CONSUMO HUMANO



31 de julio de 2024 - 3:45 p. m.
Importante programa de capacitación dirigido a responsables de las Áreas Técnicas Municipales (ATM) y Juntas Administradoras de Servicio de Saneamiento (JASS) con el fin de garantizar agua segura para el consumo humano se clausuró en ceremonia especial reconociendo a quienes tendrán la responsabilidad de la esta importante labor. El objetivo de actividad es generar y garantizar agua segura para el consumo humano, para lo cual se desarrolló el ciclo de talleres de capacitación en el manejo del recurso hídrico dirigido a las distintas Áreas técnicas Municipales (ATM) y Juntas Administradoras de Servicio de Saneamiento (JASS) de nuestra región Cusco.
Este importante ciclo de capacitación concluyó en una ceremonia de clausura, a cargo del Consejero Regional Ítalo Tarco Góngora, quien en su condición de integrante de la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Urbano, en su elocución resaltó y felicitó el trabajo mancomunado que vienen realizando las Gerencias Regionales de Inclusión Social y la de Vivienda, Construcción y Saneamiento Básico, con el fin de garantizar agua segura para la población. Destacó también la participación de todos de los responsables involucrados en la delicada labor por ser el principio del desarrollo de toda sociedad la dotación de servicios básicos para la subsistencia diaria de la población.
El Ingeniero Ítalo Tarco Góngora, en su participación expreso su firme compromiso que desde el Consejo Regional Cusco, están prestos a generar ordenanzas que viabilicen y apoyen acciones necesaria en bien de la colectividad e iniciativas similares, asimismo hizo un llamado al ejecutivo estar siempre atento a las necesidades de las zonas mas pobres como Ccapi y otras que son tipificadas como zonas es extrema pobreza y carentes de servicios básicos
Las capacitaciones estuvieron a cargo de profesionales y técnicos expertos de la Gerencia Regional de Inclusión Social, Mujer y Poblaciones Vulnerables a través del Proyecto Prevención de Anemia, así como del equipo técnico de la Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, actividad desarrollada durante los meses de abril y junio del presente año; por ser acciones encaminadas desde el Gobierno Regional Cusco con el único objetivo priorizar el acceso al agua segura, paso fundamental para contribuir a la reducción de los índices de anemia y desnutrición crónica en niños, niñas y población en general de nuestra región