Gobierno Regional Ejecuta Infraestructura Educativa en Paruro

Nota de prensa
I.E. Virgen del Carmen cuenta con un 52 % de avance físico y genera 75 puestos de trabajo a pobladores de la zona
Gobierno Regional Ejecuta Infraestructura Educativa en Paruro
Gobierno Regional Ejecuta Infraestructura Educativa en Paruro
Gobierno Regional Ejecuta Infraestructura Educativa en Paruro
Gobierno Regional Ejecuta Infraestructura Educativa en Paruro
Gobierno Regional Ejecuta Infraestructura Educativa en Paruro

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

18 de julio de 2024 - 12:37 p. m.

Con un presupuesto que supera los 12 millones de soles

El Gobierno Regional de Cusco, ejecuta la nueva infraestructura de la I.E. Virgen del Carmen de Paruro, con una inversión superior a los 12 millones de soles, a la fecha, se cuenta con más del 52% de avance y se realizan los trabajos de vaceado de veredas, pintado de los bloques 1, 2, 3, y movimiento de tierra para las rampas de acceso, generando 75 oportunidades borales para los pobladores del lugar.

“Contar con infraestructura educativa en buen estado, es fundamental para que los alumnos obtengan resultados académicos esperados, una buena infraestructura escolar, con espacios renovados, posibilita que niños y jóvenes que viven en sitios remotos puedan estudiar y mejorar su asistencia e interés, de la misma manera nuestros maestros, podrán asistir motivados para impartir aprendizaje”, mencionó la autoridad regional, Werner Salcedo Álvarez.

Asimismo, recalcó que esta obra no solo mejora la infraestructura física de la I.E. Virgen del Carmen, también eleva la calidad educativa en Paruro. “Tenemos una visión a largo plazo, de otorgar un entorno favorable para el aprendizaje y el desarrollo integral de los más de 900 niños que asisten a esta institución, espacios adecuados y seguros que contribuirán al bienestar y al rendimiento académico”.

Desde el gobierno Regional se destaca que la inversión en infraestructura educativa afecta positivamente la asistencia, culminación de ciclos educativos, aumento de matrícula, dejando de lado la deserción escolar, contribuyendo al bienestar y seguridad de profesores y estudiantes.