Se Aprobó Mesa Técnica de Trabajo, sobre la situación y problemática de la Laguna de Piuray, en distrito de Chinchero provincia de Urubamba

Nota de prensa
PLENO DEL CONSEJO REGIONAL APROBÓ ORDENANZA PARA DAR SOLUCION AL PROBLEMA HIDRICO DE LA LAGUNA DE PURAY DEL DISTRITO DE CHINCHERO- URUBAMBA
Se Aprobó Mesa Técnica de Trabajo, sobre la situación y problemática de la Laguna de Piuray, en distrito de Chinchero provincia de Urubamba
Se Aprobó Mesa Técnica de Trabajo, sobre la situación y problemática de la Laguna de Piuray, en distrito de Chinchero provincia de Urubamba

8 de julio de 2024 - 9:25 a. m.

El Consejo del Gobierno Regional de Cusco, en el marco de la Séptima Sesión Ordinaria, por unanimidad aprobaron la Ordenanza Regional, que reconoce la necesidad de crear Mesa Técnica de Trabajo para solucionar la situación y problemática que atraviesa la Laguna de Piuray en el distrito de chinchero provincia de Urubamba.
El consejero regional representante por la provincia de Paucartambo, ingeniero José Manuel Corrales Vizcarra en su condición de presidente de la Comisión Ordinaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente y Defensa Civil Seguridad Ciudadana, del Consejo Regional, expuso el proyecto de Ordenanza Regional que sustentó la urgente necesidad de atender el tema hídrico por la alarmante crisis que atraviesa el recurso que a diario se agudiza en perjuicio de la salud y vida.
Al respecto es oportuno señalar que la Mesa técnica estará encabezada por profesionales expertos en el tema del Instituto de Manejo de Agua y Medioambiente-IMA, e integrada por el equipo técnico de la municipalidad de Chinchero, el presidente de la Micro Cuenca y el presidente del Frente de defensa de los intereses del distrito de Chinchero de la provincia de Urubamba agradecieron la decisión política unánime tomada por el Consejo Regional de Cusco.
Finalmente, el Pleno del Consejo Regional, invocó a los profesionales del Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente-IMA e integrantes de la Mesa de Trabajo iniciar con celeridad los trabajos pertinentes sobre el tema y convocar al pleno para ver los avances y aportes que coadyuben al logro de los objetivos