Problemática Del Sector Salud De La Provincia De La Convención Fue Abordada Por El Gobernador Regional En Fructífera Mesa De Diálogo
Nota de prensa• Demostrando que la unidad hace la fuerza el Gobierno Regional Cusco y La Convención consensuaron para fortalecer servicios de salud del primer nivel de atención.





Fotos: Problemática Del Sector Salud De La Provincia De La Convención Fue Abordada Por El Gobernador Regional En Fructífera Mesa De Diálogo
10 de julio de 2024 - 5:03 p. m.
Solicitar al Consejo Regional que debata, en sesión extraordinaria, la autorización para la reasignación del terreno del Centro de Salud de San Martín ante la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) para su inclusión en el Plan Mil impulsado por el Ministerio de Salud (Minsa), es uno de los principales acuerdos de la fructífera mesa de diálogo promovida entre el Gobierno Regional Cusco y la provincia de La Convención.
En dicha sesión presidida por el gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez, acordaron, asimismo, constituirse al Minsa para posibilitar, de manera extraordinaria, la inclusión del establecimiento de salud San Martín en el Plan Mil, iniciativa del Ejecutivo nacional que pretende mejorar el acceso a los servicios de salud del primer nivel de atención y las condiciones de atención al ciudadano.
De esta manera, mediante un trabajo articulado, las autoridades regionales, así como locales convencianas y sus organizaciones sociales, concertaron la implementación de otros proyectos de inversión destinados a contribuir al acceso a servicios oportunos, eficientes y de calidad en el primer nivel de atención de salud en favor de la ciudadanía.
El acta suscrita por los presentes en el auditorio del GORE, establece, además, que en caso de que el centro de salud San Martín no sea considerado en el proyecto Mil del Minsa, el Gobierno Regional de Cusco junto a las autoridades de comuna provincial de La Convención y distrital de Quellouno, iniciarán los trámites para afectar el presupuesto para la ejecución del proyecto de salud de San Martín con cargo al Ejecutivo regional.
De igual manera, definieron que el Gobierno Regional Cusco, gestione las competencias para la transferencia de la unidad ejecutora del centro de Salud de Putucusi, así como gestionar la transferencia de la competencia del proyecto de inversión pública de pistas y veredas de Chancamayo.
En la mesa de diálogo, participaron también, el gerente general, Víctor Samaniego Condori; subgerente regional de Salud, Omar Farfán Ochoa; gerente regional de Gestión de Inversiones de Infraestructura, Oscar Moreano Valencia; alcalde provincial de La Convención, Alex Curi León; alcalde distrital de Quellouno, Edwin Cabrera Cortés; consejera regional, Calandra Olivera Martínez, comité provincial de lucha, alcaldes de centros poblados, organizaciones sociales, entre otros.