El Cusco Se Une: Mesa Técnica Por La Continuidad Del Proyecto Aeropuerto Internacional De Chinchero
Nota de prensaAutoridades locales, colegios profesionales, organizaciones de base con un solo objetivo
12 de junio de 2024 - 8:33 p. m.
El gobernador regional de Cusco Werner Salcedo Álvarez, los alcaldes de las municipalidades provinciales de: Cusco, Calca, Anta, Urubamba, municipalidades distritales de: Chinchero, Huayllabamba, los colegios profesionales de: Economistas, Turismo, Biólogos, Ingenieros, las organizaciones de base de: FDTC, Construcción Civil Regional, FARTAC, la Cámara de Comercio de Cusco, la Asociación de Agencias de Turismo de Cusco, AATC, Cámara Hotelera de Cusco se reunieron para emitir el memorial exigiendo la se garantice la continuidad de la ejecución del Proyecto Aeropuerto Internacional de Chinchero.
En un momento donde las diferencias políticas podrían dividirnos, recordamos que el Cusco el primero y nos une. Y en esa unidad es donde encontramos nuestra fuerza. “No podemos permitir que la historia se repita. Con 83 millones de dólares en carta fianza y ejemplos como los 1200 millones del hospital Lorena, queda claro que la confianza no puede ser ciega. Es por eso que nos dirigimos a las instancias pertinentes, solicitando una reunión urgente con la presidenta de la República y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Es hora de que se nos explique con transparencia y claridad el estado del Proyecto Internacional del Aeropuerto de Chinchero”, manifestó el gobernador regional de Cusco.
Al culminar la reunión, el gobernador regional de Cusco, Alcaldes de las Municipalidades Provinciales de Cusco, Calca, Anta, Urubamba, de las municipalidades distritales de Chinchero y Huayllabamba, así como los titulares de los colegios profesionales, Cámara de Comercio del Cusco, Asociación de Agencias de Turismo y organizaciones de base suscribieron el memorial, donde exigen en un breve plazo la reunión en Lima con la presidenta de la República, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el representante del Gobierno de Corea, la empresa constructora Consorcio Natividad, la supervisora y la PMO, para que se expliquen las acciones asumidas respecto a la continuidad del proyecto aeroportuario.