Werner Salcedo: "Desde el Cusco planificamos una nueva política de salud"
Nota de prensa“Quiero ser conocido como el gobernador de la salud”, afirma en inauguración de reunión macrorregional de consejos de salud del sur

23 de mayo de 2024 - 2:15 p. m.
El gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, destacó la necesidad de impulsar una nueva política de salud que permita un trabajo articulado para lograr el desarrollo del país.
Durante su alocución en la primera reunión macrorregional sur de los consejos de salud y comités distritales de salud con la participación de delegaciones de Moquegua, Tacna, Arequipa, Apurímac, Puno y Cusco, la autoridad subrayó que este tipo de iniciativas permitirá que en el futuro “nos recuerde como hombres que contribuyen a escribir la nueva historia grande de un país tan rico”.
“Quiero ser conocido como el gobernador de la salud, con el cierre de brechas con la adquisición de ambulancias, la construcción de infraestructura en los establecimientos de salud, mejorar su equipamiento”, enfatizó ante los presentes.Precisó que este tipo de trabajo mancomunado garantizará las verdaderas políticas de salud y no trabajando en el vacío. “Desde el Cusco con el aporte que podemos dar, que nos recuerden como hombres que contribuyen al desarrollo del país”, reiteró.
Salcedo Álvarez, sostuvo en la necesidad de tener una nueva política de salud enmarcada en la prevención para fortalecer el cuerpo y vencer a la enfermedad. “Lo que estamos haciendo acá, en esta reunión de consejos de salud, es efectivamente poner ese orden”, refirió.
En dicha reunión de consejos de salud, participan, además, el gerente general regional, Víctor Samaniego Condori; el director ejecutivo de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud, Carlos Luis Vela Barba; especialista en Planes Territoriales CEPLAN, Janis Ingrid Rojas Solís; así como el gerente regional de Salud (GERESA), Ernesto Choquehuayta Morales, presidentes y secretarios de coordinación de los consejos regionales de salud de Moquegua, Tacna, Arequipa, Apurímac, Puno y Cusco, entre otros.