Gore Cusco da inicio a la construcción de defensa ribereña en Machupicchu, para garantizar la vida y seguridad de la población y turistas

Nota de prensa
El Gobernador Regional de Cusco, Werner Salcedo Álvarez, dio comienzo a la construcción de la defensa ribereña en Machu Picchu, un proyecto trascendental que garantizará la seguridad de los habitantes
Fotografía de autoridades en Machupicchu antes del inicio de la construcción de defensa ribereña
Fotografía de autoridades en Machupicchu antes del inicio de la construcción de defensa ribereña
Fotografía de autoridades en Machupicchu antes del inicio de la construcción de defensa ribereña
Fotografía de autoridades en Machupicchu antes del inicio de la construcción de defensa ribereña
Fotografía de autoridades en Machupicchu antes del inicio de la construcción de defensa ribereña

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

5 de mayo de 2024 - 8:44 a. m.

En un emocionante evento que contó, también, con la participación de las autoridades locales y líderes comunitarios de Machupicchu, Salcedo destacó la importancia de este proyecto que ha sido largamente esperado por la población. "Hoy hacemos historia con hechos tangibles. Este proyecto es resultado de un esfuerzo conjunto entre el gobierno regional, el municipio de Machu Picchu y nuestra valiosa comunidad", afirmó el gobernador.
 
El proyecto será ejecutado por el Instituto IMA Cusco, cuyo Director Ejecutivo, el Ing. Fernando Paucarmaita Saire, expresó su compromiso firme para llevar a cabo esta obra con eficiencia y calidad técnica. "Estamos dando inicio a las labores físicas de la defensa ribereña, un regalo para el pueblo de Machu Picchu. Este proyecto se convertirá en una realidad gracias al esfuerzo conjunto y la unidad de todas las partes involucradas", señaló Paucarmaita Saire.
 
La defensa ribereña abarcará la ejecución de infraestructura en tres cuencas de los ríos Aguas Calientes, Vilcanota y Alcamayo, con una inversión que supera los 55 millones de soles. Este proyecto beneficiará directamente a 9 mil habitantes locales y contribuirá a dinamizar la economía regional al brindar oportunidades de empleo. Además, se estima que más de 2 millones y medio de visitantes se verán beneficiados al garantizar su seguridad durante la temporada de lluvias.
 
Con la construcción de esta defensa ribereña, Machu Picchu podrá hacer frente de manera efectiva a los riesgos de aluviones, desbordes e inundaciones, que en el pasado han afectado comercios, viviendas y cobrado vidas humanas. Este megaproyecto representa un paso significativo hacia la protección y preservación de la puerta de ingreso a nuestra maravilla mundial, asegurando su legado para las futuras generaciones.