Gobernador Werner Salcedo invoca a la unidad para impulsar el desarrollo de la región

Nota de prensa
Durante la inauguración de un nuevo módulo de emergencia del Hospital Regional, la autoridad exhortó a priorizar la conclusión del Hospital Antonio Lorena y del Aeropuerto de Chinchero.
Llamado a la unidad para promover el desarrollo regional.
Equipo asistencial del hospital Regional del Cusco.
Infraestructura moderna para la atención de más cusqueños.
Hospital Regional del Cusco.

Fotos: Gobierno Regional Cusco

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

15 de abril de 2024 - 4:28 p. m.

El gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo Álvarez, exhortó a la ciudadanía y a las autoridades a enfocarse en los proyectos que la región necesita, tales como la construcción del Hospital Antonio Lorena y el Aeropuerto Internacional de Chinchero. En ese contexto, hizo un llamado a la unidad cusqueña para lograr el desarrollo de la región.
En el marco de la ceremonia de inauguración del nuevo módulo de emergencia del Hospital Regional, la autoridad cusqueña lamentó que el tema del reloj genere mayor atracción sobre lo que está pasando en la realidad de nuestra patria y en el Cusco.
“Son más de S/ 1 300 millones invertidos en el Hospital Lorena y su ejecución probablemente se prolongue un año más, y nosotros seguimos en la agenda del reloj. No podemos contemplar que el Aeropuerto de Chinchero siga igual año tras año; se posterga el desarrollo de las familias cusqueñas y la agenda sigue concentrada en un reloj”, sostuvo el gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez.
Además, la autoridad regional demandó unidad entre todos los cusqueños para lograr el desarrollo y luchar contra el centralismo y la corrupción. “La gran unidad se tiene que construir, es la única manera para conseguir un buen futuro”, expresó al entregar la obra del nuevo módulo de emergencia del Hospital Regional.
Hay que precisar que el nuevo módulo del servicio de emergencia del Hospital Regional del Cusco tiene una capacidad para 36 camas cuenta con 6 salas de consulta de emergencia, así como equipamiento y mobiliario médico que permitirá incrementar la capacidad de atención hospitalaria en la región.
Asimismo, en compañía del gerente general regional, Víctor Samaniego Condori; gerente regional de Salud, Ernesto Choquehuayta Morales y el director ejecutivo del Regional, Carlos Gamarra Valdivia, se hizo entrega de la rehabilitación de diferentes instalaciones, así como de equipos en las áreas de anatomía patológica, maternidad, UCI general e intermedios, medicina C, patología clínica, farmacia, dermatología, colposcopía, farmacia, cadena de frío y el mantenimiento de la central de esterilización, ascensores y de un resonador magnético.