Distrito de Maranganí pronto contara con planta procesadora de fibra de alpaca.
Nota de prensaCONSEJEROS REGIONALES REPRESENTANTES POR LA PROVINCIA DE CANCHIS VERIFICAN AVENCE DE EJECUCION DE LA MODERNA INFRAESTRUCTURA PARA PROCESAR LA FIBRA DE ALPACA
25 de enero de 2024 - 9:45 a. m.
Los Consejeros Regionales representantes por la Provincia de Canchis Litz Yoana Condori Ccolque y Alfredo Sara Vilca, en el marco de sus funciones de consejería vienen realizando coordinaciones permanentes con las instancias responsables de la ejecución de la moderna infraestructura de la planta procesadora para la fibra de alpaca en el distrito de Maranganí.
Esta planta procesadora está ubicada en el distrito de Marangani de la provincia de Canchis y contará con 10 modernos equipos industriales como: hiladoras, peinadoras, madejadoras, entre otras que tendrán una capacidad de trabajo de 9 a 12 kilos de fibra de alpaca por hora, garantizando y optimizando el tiempo en el proceso de la industrialización para dinamizar la economía en torno al producto de la fibra de alpaca con valor agradado apto para competir en los mercados locales regionales, nacionales e internacionales.
Al respecto el Gobierno Regional de Cusco tiene la responsabilidad para que a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico vía la suscripción un convenio con la Municipalidad Distrital de Marangani viene ejecutando la construcción de una moderna infraestructura destinada a la planta procesadora de fibra de alpaca.
A la fecha la obra de la construccion de la referida infraestructura registra un avance del 90 % de su ejecución física; tal como se constató en la reciente visita del 19 de enero de 2024, efectuada por los Consejeros Regionales Litz Yoana Condori Ccolqque y Alfredo Sara Vilca representantes por la provincia de Canchis, acompañados del Gerente Regional de Desarrollo Económico, Ing. Leonidas Herrera Paullo, el jefe del proyecto "Alpacas II" y representantes de la asociación de alpaqueros de la región.
Finalmente de acuerdo a información del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – MIDAGRI, el Perú cuenta con la mayor población mundial de alpacas (87% de ejemplares), superando los 4.3 millones de alpacas entre las razas Suri y Huacaya seguido de lejos por Bolivia y Australia.