En el Marco de la Décimo Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Regional, Herbe Olave Ugarte, Consejero por Urubamba, fue elegido como presid

Nota de prensa
En el marco de la décimo segunda sesión ordinaria del consejo regional. HERBE OLAVE UGARTE, CONSEJERO POR URUBAMBA, FUE ELEGIDO COMO PRESIDENTE DEL CONSEJO REGIONAL PERIODO 2024.
En el Marco de la Décimo Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Regional, 
Herbe Olave Ugarte, Consejero por Urubamba, fue elegido como presidente del Consejo Regional del Gobierno Regional de Cusco periodo 2024.
En el Marco de la Décimo Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Regional, 
Herbe Olave Ugarte, Consejero por Urubamba, fue elegido como presidente del Consejo Regional del Gobierno Regional de Cusco periodo 2024.
En el Marco de la Décimo Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Regional, 
Herbe Olave Ugarte, Consejero por Urubamba, fue elegido como presidente del Consejo Regional del Gobierno Regional de Cusco periodo 2024.

14 de diciembre de 2023 - 8:04 a. m.

En el marco de la Décimo Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Regional del Gobierno Regional de Cusco, resulto ganadora la segunda lista presidida por Herbe Olave Ugarte consejero por la provincia de Urubamba y Luzmarina Casafranca Castillo consejera por Quispicanchi en los cargos de presidente y vicepresidenta respectivamente, quienes con 11 votos a favor lograron la victoria, frente a su contrincante que obtuvo 9 votos.
El acto electoral se llevó a cabo en el hemiciclo regional con asistencia del total de los Consejeros regionales, habiéndose presentado dos listas de candidatos, la primera integrada por los consejeros Stig Loayza Uscamata y Raul Miguel Olivera Rosas y la segunda lista integrada por Herbe Olave Ugarte y Luzmarina Casafranca, postulantes a integrar la mesa directiva del Consejo Regional de Cusco periodo 2024.
Tras la votación realizada, el electo Presidente del Consejo Regional Herbe Olave Ugarte, expresó su agradecimiento a quienes votaron por él e hizo un llamado a la armonía entre los miembros integrantes del estamento legislativo, manifestando que las candidaturas ya terminaron y que se debe hacer un trabajo corporativo y articulado en favor de las provincias y distritos, unidos en un solo objetivo de luchar por los intereses de sus representados, cumpliendo con asertividad la función legislativa y fiscalizadora en defensa de los intereses de la población.