Apuesta por la siembra y cosecha de agua: Gobierno Regional viabilizará el proyecto de riego Pitumarca - Checacupe
Nota de prensaGestión regional trabaja en proyectos ecosistémicos para potenciar la actividad agropecuaria

28 de noviembre de 2023 - 4:42 p. m.
En reunión con autoridades y población de la provincia de Canchis, el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo Álvarez, reafirmó el compromiso de trabajar en la cabecera de cuenca del río Vilcanota para hacer realidad proyectos ecosistémicos de siembra y cosecha de agua, a fin de potenciar la actividad agropecuaria de manera intensiva en esta provincia; destacó la importancia de reactivar el perfil del proyecto de riego Pitumarca – Checacupe, que irrigará más de 3 mil hectáreas; así como, continuar con la elaboración del expediente técnico del sistema de riego Salcca para irrigar más de 3 mil 500 hectáreas de terreno.
Al respecto, el director ejecutivo del Plan Meriss, Lucho Salcedo Cáceres, informó que después de muchos años de olvido, se activará el perfil del proyecto de riego Pitumarca – Checacupe y se creará la meta presupuestal para viabilizarlo; el monto de inversión supera los 104 millones de soles. En cuanto al proyecto de riego Salcca, manifestó que el presupuesto es superior los 200 millones de soles y generará más de 7 mil puestos de trabajo en beneficio de los ciudadanos de la provincia de Canchis.
Por otro lado, la autoridad regional informó que se entregará la resolución para el reinicio de la obra del puente Enrique P Mejía, con una empresa seria que garantice la conclusión y la calidad de la obra “Vamos a pedir que la Contraloría y de ser necesario la Fiscalía, participen en el proceso de contratar a la empresa ejecutora”, dijo. Por otro lado, manifestó que la próxima semana viajará a Lima acompañado de los alcaldes de la provincia de Canchis, para solicitar al Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Educación y al Congreso de la República los mecanismos necesarios para hacer realidad el sueño de contar con una universidad en esta provincia.
La decisión política del mandatario regional, fue saludada por el alcalde provincial de Canchis, Ricardo Cornejo Sánchez, alcaldes distritales y los consejeros regionales por esta provincia, Litz Yoana Condori Ccolqque y Alfredo Sara Vilca, quienes destacaron que el trabajo de unidad entre autoridades, garantizará el ansiado desarrollo regional.
Al respecto, el director ejecutivo del Plan Meriss, Lucho Salcedo Cáceres, informó que después de muchos años de olvido, se activará el perfil del proyecto de riego Pitumarca – Checacupe y se creará la meta presupuestal para viabilizarlo; el monto de inversión supera los 104 millones de soles. En cuanto al proyecto de riego Salcca, manifestó que el presupuesto es superior los 200 millones de soles y generará más de 7 mil puestos de trabajo en beneficio de los ciudadanos de la provincia de Canchis.
Por otro lado, la autoridad regional informó que se entregará la resolución para el reinicio de la obra del puente Enrique P Mejía, con una empresa seria que garantice la conclusión y la calidad de la obra “Vamos a pedir que la Contraloría y de ser necesario la Fiscalía, participen en el proceso de contratar a la empresa ejecutora”, dijo. Por otro lado, manifestó que la próxima semana viajará a Lima acompañado de los alcaldes de la provincia de Canchis, para solicitar al Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Educación y al Congreso de la República los mecanismos necesarios para hacer realidad el sueño de contar con una universidad en esta provincia.
La decisión política del mandatario regional, fue saludada por el alcalde provincial de Canchis, Ricardo Cornejo Sánchez, alcaldes distritales y los consejeros regionales por esta provincia, Litz Yoana Condori Ccolqque y Alfredo Sara Vilca, quienes destacaron que el trabajo de unidad entre autoridades, garantizará el ansiado desarrollo regional.