Cusco: promueven la reflexión sobre el cambio climático y su efecto en el glaciar Quelccaya

Nota de prensa
El Gobierno Regional Cusco impulsa charla magistral de investigador de Ohio - USA
-

6 de setiembre de 2023 - 2:23 p. m.

En el propósito de compartir un balance sobre la evidencia científica de la situación actual de ‘Quelccaya’ glaciar tropical más extenso del mundo ubicado en Pitumarca (Canchis), el Gobierno Regional Cusco realizó una conferencia magistral presentando a Lonnie Thompson, investigador de la Universidad de Ohio (Estados Unidos), espacio que fue oportuno para conocer a detalle el avance de la deglaciación y mirar a futuro en un contexto de calentamiento global.
Marco Sotomayor Berrio, director de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional, resaltó la importancia de estas acciones porque permiten tener una mirada más amplia de lo que sucede en nuestro ecosistema. Asimismo, indicó que dentro de las perspectivas institucionales y la estrategia ‘Hambre Cero’, emprendida por el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo Álvarez las gerencias y dependencias articulan diversas acciones que garanticen dotación del recurso hídrico y preservación del medio ambiente.
El evento de reflexión académica, gracias al convenio con la Universidad Nacional de San Antonio Abad de Cusco, convocó a decenas de científicos, expertos en la materia, docentes, estudiantes y público en general, quienes a través de una didáctica exposición conocieron detalles de casi un siglo de investigaciones sobre el glaciar Quelccaya, también llamado Capa de Hielo Quelccaya o Campo de Hielo Quelccaya, glaciar tropical localizado en el sureste del Perú en la cordillera de Vilcanota.