Gobierno Regional Cusco lidera capacidad preventiva frente a la corrupción a nivel nacional
Nota de prensaEvaluación realizada por la PCM a las 25 regiones del país

28 de agosto de 2023 - 5:33 p. m.
La lucha contra la corrupción es sin duda uno de los pilares fundamentales de la gestión regional que encabeza el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo Álvarez, en ese sentido, el Gobierno Regional Cusco se ubica en el primer lugar del país en la evaluación de Índice de Capacidad Preventiva (ICP), en el marco de la implementación del Modelo de Integridad que ejecuta la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
El Modelo de Integridad busca reducir la vulnerabilidad de las instituciones públicas frente a la corrupción; con esta finalidad, los 25 gobiernos regionales del país fueron evaluados en la primera etapa de implementación del Estándar de Integridad, donde el Gore Cusco ocupa el primer lugar con un puntaje de 0.90, acreditando acciones de identificación, evaluación y tratamiento de riesgos de corrupción o inconducta funcional.
El gobernador regional manifestó que se ha tomado la decisión de que todos los funcionarios del Gore Cusco deban tener la apertura necesaria para ser un gobierno transparente, “es el esfuerzo en el que estamos siendo reconocidos, ser la primera región en dar todas las facilidades para luchar contra la corrupción, que el poblador en la zona más alejada pueda acceder y hacer realidad su pedido y a partir de ello, venga la eficiencia y eficacia de un gobierno para toda la región”.
De acuerdo a los resultados obtenidos en la etapa de Cumplimiento normativo e institucionalización, el Gobierno Regional Cusco ha logrado plena implementación en los componentes de: Compromiso de la Alta Dirección, Gestión de Riesgos, Transparencia, Control, Canal de Denuncias y Supervisión y Monitoreo.
Por su parte, Isaías Barreto del Castillo, director de la Oficina de Integridad Pública Interventor Preventor resaltó la decisión política del gobernador regional y la alta dirección que delinea el rumbo de trabajo, “nosotros recibimos este primer lugar en la implementación del modelo de integridad con mucho compromiso y responsabilidad, tenemos que hacer todos los esfuerzos para que la cultura de normalización de la corrupción sea desterrada y de paso a una cultura de integridad”, señaló.