Presupuesto Participativo Multianual para proyectos de envergadura en las 13 provincias

Nota de prensa
A través de reuniones y talleres dirigidos a autoridades locales y representantes de la sociedad civil
-

11 de agosto de 2023 - 3:52 p. m.

Con el propósito de cerrar brechas en igualdad de condiciones el Gobierno Regional Cusco, realizó el Taller Central de Identificación y Priorización del Presupuesto Participativo Multianual basado en Resultados 2024 – 2026, instrumento de gestión proyectado al 2033 para priorizar inversiones en el territorio regional. El reglamento fue aprobado con ordenanza regional N° 235-2023-CR/GR.
El documento establece las directrices en torno a cómo y en qué invertir los recursos económicos, aspecto sobre el que el gerente general Econ. Víctor Samaniego Condori precisó que las autoridades locales tienen a cargo una importante responsabilidad con la inversión de calidad y de manera honesta "El gobierno regional ya puso las bases de lo que ejecutaremos a través de proyectos de envergadura que conlleven a cerrar brechas, para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población" enfatizó.
A su turno la vicepresidenta del Consejo Regional, Anabel Rozas Farfán, refirió que serán las 13 provincias de la región las beneficiadas de manera equitativa para garantizar el desarrollo regional. La socialización del instrumento contó con la participación de autoridades locales, representantes de la sociedad civil organizada, organizaciones e instituciones públicas y privadas, así como equipo técnico mixto.
Se debe señalar que la actividad, forma parte de un programa de capacitaciones en torno al Presupuesto Participativo Multianual Basado en Resultados 2024-2026, en el que se desarrollan talleres y reuniones, como la programada para el día 23 de agosto.