Gobierno inclusivo: curso de lenguaje de señas para funcionarios de entidades públicas y privadas
Nota de prensaSe busca la integración cultural y social

18 de julio de 2023 - 11:35 a. m.
Con una mirada inclusiva el Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Educación, Gerencia Regional de Inclusión Social, Mujer y Poblaciones Vulnerables, y la Oficina Regional de Atención a las Personas con Discapacidad, llevarán a cabo el Curso de Lenguaje de Señas Peruanas, dirigido a funcionarios de instituciones públicas y privadas que regularmente se encuentran en contacto con personas que presentan discapacidad auditiva.
Reconociendo la implementación de políticas públicas inclusivas como un derecho fundamental, el Gobierno Regional Cusco impulsa la capacitación a personal acreditado del sector salud, educación, Policía Nacional del Perú, entre otros; de tal manera que se preserve y promueva el sentido de identidad y de comunidad; como lo reconoció el gerente general del Gobierno Regional Econ. Víctor Samaniego Condori quien en representación de la primera autoridad, señaló que el desarrollo no se constituye únicamente por el avance en infraestructura, sino también en actividades transcendentales como la encaminada, que se traduce por ejemplo en el número de personas adecuadamente identificadas como ciudadanos y atendidos por el Estado.
El gerente de educación Mgt. Heraclio Valencia Salcedo señaló que con la participación de docentes acreditados en este curso, se busca generar un efecto multiplicador para lograr una cobertura descentralizada en las 14 Ugels “Sentar los primeros pasos son fundamentales para tangibilizar los cimientos que en adelante se desarrollarán en coordinación con las autoridades distritales y provinciales, buscando no solo una adecuada comunicación, sino también la integración cultural y social; que también permitirá su participación laboral” indicó. En esta línea el gerente de Inclusión Social, Mujer y Poblaciones Vulnerables Nilton Madera Mayz dio a conocer que a cuatro meses de haber iniciado el proceso de certificación para personas con discapacidad se cuenta con un registro de 4700; logro obtenido en coordinación con el sector salud para su inserción en el programa Contigo. Se destaca que alrededor de 2100 personas registran discapacidad severa.
De este modo, el Gobierno Regional Cusco, trabaja con vocación y responsabilidad en la cautela de los derechos de las personas con discapacidad, propósito para el que la capacitación articulada con las diferentes instituciones es vital.
Reconociendo la implementación de políticas públicas inclusivas como un derecho fundamental, el Gobierno Regional Cusco impulsa la capacitación a personal acreditado del sector salud, educación, Policía Nacional del Perú, entre otros; de tal manera que se preserve y promueva el sentido de identidad y de comunidad; como lo reconoció el gerente general del Gobierno Regional Econ. Víctor Samaniego Condori quien en representación de la primera autoridad, señaló que el desarrollo no se constituye únicamente por el avance en infraestructura, sino también en actividades transcendentales como la encaminada, que se traduce por ejemplo en el número de personas adecuadamente identificadas como ciudadanos y atendidos por el Estado.
El gerente de educación Mgt. Heraclio Valencia Salcedo señaló que con la participación de docentes acreditados en este curso, se busca generar un efecto multiplicador para lograr una cobertura descentralizada en las 14 Ugels “Sentar los primeros pasos son fundamentales para tangibilizar los cimientos que en adelante se desarrollarán en coordinación con las autoridades distritales y provinciales, buscando no solo una adecuada comunicación, sino también la integración cultural y social; que también permitirá su participación laboral” indicó. En esta línea el gerente de Inclusión Social, Mujer y Poblaciones Vulnerables Nilton Madera Mayz dio a conocer que a cuatro meses de haber iniciado el proceso de certificación para personas con discapacidad se cuenta con un registro de 4700; logro obtenido en coordinación con el sector salud para su inserción en el programa Contigo. Se destaca que alrededor de 2100 personas registran discapacidad severa.
De este modo, el Gobierno Regional Cusco, trabaja con vocación y responsabilidad en la cautela de los derechos de las personas con discapacidad, propósito para el que la capacitación articulada con las diferentes instituciones es vital.