Hermanamiento e integración: Cusco y Puno firman acuerdo de límites territoriales
Nota de prensaSe logró delimitar 194 kilómetros en beneficio de más de 70 mil personas.

14 de julio de 2023 - 4:05 p. m.
El gobernador regional de Cusco, Ing. Werner Salcedo Álvarez, su homólogo de Puno, Richard Hancco Soncco y el secretario de demarcación y organización territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Omar Landeo Orozco, firmaron en la ciudad imperial el acta de acuerdo de límites entre los departamentos de Cusco y Puno, documento en el que establecen los límites respecto de nueve tramos de colindancia en el marco del proceso excepcional de limitación departamental y en beneficio de más de 70 mil personas.
Tras 10 años de trabajo, 22 distritos de ambas regiones han logrado delimitar 194 kilómetros en las provincias de Quispicanchi, Canas y Espinar en Cusco; Carabaya, Melgar y Lampa en Puno, territorios que, con la voluntad política de sus equipos técnicos, consenso de autoridades y población, alcanzaron la integración y confraternidad.
La autoridad regional de Cusco calificó el hecho como ‘histórico’. “Es hoy cuando tenemos que sentar las bases de la verdadera unidad para que podamos ver el proceso de dos regiones que establecen sus límites político-administrativos. Lo que permite que garanticemos una verdadera educación, atención en salud y diversos sectores que han sido postergados por años”.
Por su parte, el gobernador regional de Puno, agradeció al Cusco por la posición firme de trabajar en conjunto. “Tengo la satisfacción de suscribir este acuerdo de límites, esto va a fortalecer la hermandad de ambas regiones. Felicito a los equipos técnicos, este es el resultado de un trabajo permanente”, culminó.
Finalmente, al dar el informe técnico, el representante de PCM manifestó la importancia de continuar con el tramo restante. “Los límites políticos no dividen, integran y esta es una expresión de ello, son garantía de las inversiones y el desarrollo de los territorios”.