Acción y resultados: Región Cusco gestiona presupuesto y destraba megaproyectos para cerrar brechas en infraestructura hidráulica

Nota de prensa
Los proyectos cuentan con expedientes técnicos aprobados que ascienden a 390 millones de soles
-

12 de julio de 2023 - 4:10 p. m.

Con el objetivo principal de destrabar proyectos de inversión a fin de lograr la viabilidad técnica para su ejecución, el Gobierno Regional Cusco promovió mesas temáticas bilaterales con el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y equipos técnicos de las 13 municipalidades provinciales. Al mismo tiempo, con el propósito de reducir brechas de infraestructura hidráulica, el gobernador regional de Cusco, Ing. Werner Salcedo Álvarez, solicitó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) alrededor de 196 millones de soles para culminar 05 megaobras de riego, ponerlas al servicio de la población e impulsar el desarrollo agropecuario con mayores recursos presupuestales.

A su turno, el gobernador Ing. Werner Salcedo Álvarez, manifestó que, por primera vez se firma un acta donde se considera todos los temas agropecuarios, “Damos el mensaje con acción y resultados. Debemos iniciar el gran cambio en todos nuestros pueblos, estoy convencido que es en estas labores donde damos el buen ejemplo para el país. Quiero agradecer a cada uno de los alcaldes que ha sido parte de este espacio de trabajo.”.

El MIDAGRI enfocará su labor al destrabe y búsqueda de financiamiento de obras priorizadas por el Gobierno Regional de Cusco, las que tienen expediente técnico aprobado y ascienden a 390 millones de soles, estas son la creación y mejoramiento de los servicios de agua para el sistema de riego en distritos de las provincias de Acomayo, Paruro, Chumbivilcas, La Convención y Canchis.

Reconociendo la importancia de concluir proyectos de gran envergadura en la cartera del Plan Meriss, categorizados como ‘en continuidad’, la autoridad regional requirió al ministro de economía y finanzas, Alex Contreras Miranda, la asignación recursos financieros para las obras de riego en las comunidades de Hanocca y Taypitunga en Canas, cuenca del Río Bermejo-Colorado en Mollepata, sectores del Río Versalles en La Convención, Quisco en Espinar y Mayo Pallallaje en Coporaque.

Finalmente, como una de las regiones pioneras en la implementación de proyectos de siembra y cosecha de agua, a este semestre se han ejecutado 30 qochas en Calca, Canchis y Chumbivilcas y en los próximos días iniciará la construcción de 50 qochas y 80,000 ml de zanjas de infiltración en Chumbivilcas, Urubamba, Paruro, Acomayo, Espinar, Paucartambo, Canchis, Canas y Anta.