Ejemplo País: Cusco destraba proyectos por más de 390 millones de soles para la agricultura y riego

Nota de prensa
Se arribaron a importantes acuerdos y compromisos para el desarrollo agrario en el territorio
-

10 de julio de 2023 - 2:57 p. m.

El Gobierno Regional Cusco, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y municipalidades provinciales de la región suscribieron un acta de entendimiento con el objetivo de articular esfuerzos para la formulación, financiamiento y destrabe de proyectos productivos agropecuarios, sistemas de riego, siembra y cosecha de agua por más de 390 millones de soles de inversión.

Durante su alocución, el gobernador regional de Cusco, Ing. Werner Salcedo Álvarez, manifestó que, por primera vez se firma un acta donde se considera todos los temas agropecuarios, “… debemos iniciar el gran cambio en todos nuestros pueblos, estoy convencido que es en estas labores donde damos el buen ejemplo para el país. Quiero agradecer a cada uno de los alcaldes que ha sido parte de este espacio de trabajo. Damos el mensaje con acción y resultados”.

El documento, que se posiciona como un hito de desarrollo, plantea el mejoramiento del sistema de riego en las provincias de Acomayo, Paruro, Chumbivilcas, La Convención y Canchis; adicionalmente el MIDAGRI apoyará en la gestión de financiamiento para los proyectos que se encuentran a cargo de la ejecución del Gobierno Regional.

“Hoy estamos dando una muestra del trabajo articulado que debemos desarrollar, llegando a acuerdos en base a los trabajos técnicos previos, queremos destrabar proyectos y evitar que estos sean rechazados” subrayó la ministra de agricultura, Nelly Paredes Del Castillo.

Otros datos relevantes que forman parte del acta de entendimiento son las asistencias técnicas para incorporar proyectos en las listas de prioridades. Asimismo, a través de la Dirección General de Asociatividad y Servicios Financieros y Seguros se brindarán capacitaciones sobre los beneficios y alcances del seguro agropecuario cofinanciado; al igual que formación en la implementación y acciones de siembra y cosecha de agua a cargo del Fondo Sierra Azul. La ejecución de Qochas es otra prioridad que se concretizará en 50 de ellas, así como 80 mililitros de zanjas de infiltración en las provincias de Paruro, Acomayo, Espinar, Chumbivilcas, Urubamba, Paucartambo, Canchis, Canas y Anta con una inversión superior a los 11 millones de soles.

Previamente se realizó la entrega de alrededor de 5 millones de soles destinados para los núcleos ejecutores de 06 provincias que destinarán el presupuesto para el mantenimiento y limpieza de canales de riego.