Cusco invertirá 108 millones en proyecto de riego para Espinar
Nota de prensaProyecto de riego incrementará producción y diversidad de cultivos




15 de junio de 2023 - 12:00 p. m.
Alrededor de 108 millones de soles serán destinados por el Gobierno Regional Cusco, para el reinicio del Proyecto Mejoramiento de la Infraestructura de Riego Mayor Pallallaje, ubicado en las comunidades de Urinsaya y Queroccollana del distrito de Coporaque de la provincia de Espinar, obra que permitirá almacenar más de 8 millones de metros cúbicos de agua para garantizar la producción agrícola.
El proyecto beneficiará a un total de 3 mil 171 habitantes pertenecientes a 755 familias, ampliando el área de irrigación por aspersión en mil 510 hectáreas de terreno. Además, se prevé la generación de 450 empleos, impulsando así la inclusión de mano de obra en la región.
El gobernador regional, Ing. Werner Salcedo Álvarez, enfatizó el compromiso con Espinar y el distrito de Coporaque, evidenciado mediante el proyecto de riego y las actas de entendimiento suscritas entre la municipalidad y el gobierno regional, a través de diversas gerencias como Vivienda, Construcción y Saneamiento; Energía y Minas; y Transportes y Comunicaciones. Asimismo, se mencionó el Plan Meriss como una iniciativa clave en el desarrollo regional.
"Estamos presentes en toda la región. Después de las postergaciones de este proyecto vital para el desarrollo de Coporaque, quiero ratificar mi compromiso en la conclusión de esta obra que generará beneficios tanto a nivel económico provincial como familiar. Ya no somos una agricultura básica, ahora apostamos por una ganadería y agricultura económicamente intensiva", destacó la autoridad regional.
El proyecto de riego Pallallaje incluye la construcción de una presa tipo terraplén de 28 metros de altura, capaz de almacenar 8 millones 200 mil metros cúbicos de agua. Además, contempla la ejecución de una bocatoma tipo barraje fijo con doble ventana de captación, dos desarenadores, 17.89 km de canal principal entubado en los sectores de Killca y Turpa, la instalación de 51 módulos de aspersión, 80 km de tubería a presión, 27 cámaras de carga, 11 cámaras rompe presión, 2 medidores RBC, 5 canoas, 44 buzones de giro, 180 buzones de inspección, 1 acueducto, 60 m de rápida y 76 m de gaviones.
En el reinicio de la obra estuvieron presentes el presidente del Consejo Regional, Ítalo Tarco Góngora, así como los consejeros regionales Luz Marina Casafranca Castillo, Horario Quispe Suclle y Eulogio Cruz Cartagena, así como autoridades locales.