Hacia una infancia saludable: Gore Cusco construirá 20 Cuna Más en siete provincias
Nota de prensaPara fortalecer la atención a niñas y niños menores de 3 años de la región




12 de junio de 2023 - 6:58 p. m.
Enfocados en la atención de la primera infancia de niñas y niños menores de 3 años, el Gobierno Regional Cusco, en articulación con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), presentó el convenio para la construcción de 20 Cuna Más en las provincias de Anta, Acomayo, Canchis, Calca, Cusco, Quispicanchis y Urubamba; con el objetivo de mejorar el cuidado integral, prevenir la desnutrición y anemia en los menores.
El convenio precisa que el Gore Cusco se encargará de la elaboración de expediente técnico y ejecución de las infraestructuras que posteriormente pasarán al MIDIS para su operatividad y mantenimiento, “Ya se dispone de terrenos otorgados por los municipios; los mismos que serán transferidos a nuestra entidad para iniciar inmediatamente con esta labor”, señaló el gobernador regional, Ing. Werner Salcedo Álvarez; al tiempo de precisar que el objetivo final es que al término de la gestión se cuente mínimamente con un Cuna Más en los 116 distritos de las 13 provincias.
“El convenio interinstitucional busca hacer frente a indicadores adversos de vulnerabilidad, anemia y desnutrición, el cuidado de la primera infancia es la clave; los Cuna Más, son la expresión de articulación que se debe plantear como estrategia por los niños de 0 a 36 meses”, enfatizó el ministro de desarrollo e inclusión social, Julio Javier Demartini Montes; quien además señaló que el trabajo articulado se traduce en un voto por el cambio y eliminación de problemas que limitan el cuidado y protección de los menores.
Por este convenio, el Midis brindará asistencia técnica en el proceso de formulación de proyectos de inversión en la fase de formulación y evaluación para el cumplimiento de los lineamientos que el Programa Nacional Cuna Más exige.
Además de los titulares del Gore Cusco y del Midis, participaron de esta ceremonia la vicegobernadora regional, Abg. Noely Loiza Lívano, el presidente de consejo regional, Ítalo Tarco Góngora; consejeros por la provincia de La Convención, Calandra Olivera Martínez y Edwin Huallpa Cárdenas, viceministro de prestaciones sociales, Ismael Sutta Soto; directora ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más, Carmen Lourdes Sevilla Carnero; alcaldes de Pampamarca, San Salvador, Lamay, del Consejo Menor de Huarán y el gerente regional de inclusión social, mujer y poblacionesvulnerables.
El convenio precisa que el Gore Cusco se encargará de la elaboración de expediente técnico y ejecución de las infraestructuras que posteriormente pasarán al MIDIS para su operatividad y mantenimiento, “Ya se dispone de terrenos otorgados por los municipios; los mismos que serán transferidos a nuestra entidad para iniciar inmediatamente con esta labor”, señaló el gobernador regional, Ing. Werner Salcedo Álvarez; al tiempo de precisar que el objetivo final es que al término de la gestión se cuente mínimamente con un Cuna Más en los 116 distritos de las 13 provincias.
“El convenio interinstitucional busca hacer frente a indicadores adversos de vulnerabilidad, anemia y desnutrición, el cuidado de la primera infancia es la clave; los Cuna Más, son la expresión de articulación que se debe plantear como estrategia por los niños de 0 a 36 meses”, enfatizó el ministro de desarrollo e inclusión social, Julio Javier Demartini Montes; quien además señaló que el trabajo articulado se traduce en un voto por el cambio y eliminación de problemas que limitan el cuidado y protección de los menores.
Por este convenio, el Midis brindará asistencia técnica en el proceso de formulación de proyectos de inversión en la fase de formulación y evaluación para el cumplimiento de los lineamientos que el Programa Nacional Cuna Más exige.
Además de los titulares del Gore Cusco y del Midis, participaron de esta ceremonia la vicegobernadora regional, Abg. Noely Loiza Lívano, el presidente de consejo regional, Ítalo Tarco Góngora; consejeros por la provincia de La Convención, Calandra Olivera Martínez y Edwin Huallpa Cárdenas, viceministro de prestaciones sociales, Ismael Sutta Soto; directora ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más, Carmen Lourdes Sevilla Carnero; alcaldes de Pampamarca, San Salvador, Lamay, del Consejo Menor de Huarán y el gerente regional de inclusión social, mujer y poblacionesvulnerables.