Gore Cusco articula trabajo con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas
Nota de prensaComo parte de los compromisos asumidos en la Cumbre Nacional de Gobernadores Regionales - “Hambre Cero”
21 de mayo de 2023 - 4:00 p. m.
El Gobierno Regional Cusco, a través de las gerencias regionales de Inclusión Social, Mujer y Poblaciones y Desarrollo Económico, socializó el avance de los proyectos enmarcados en la seguridad alimentaria para la región, con el equipo técnico del Programa Mundial de Alimentos (WFP) de las Naciones Unidas, como parte de la primera capacitación técnica entre ambas instituciones en cumplimiento a los acuerdos de la Cumbre Nacional “Hambre Cero”.
Como parte de la capacitación, se discutió el tema de la lucha contra el hambre en situaciones de emergencia natural, así como la importancia de las prácticas alimentarias en las comunidades para mitigar los efectos en la primera infancia.
Entre las propuestas planteadas por el Gore Cusco se encuentra la creación de un banco regional de alimentos para el rescate de víveres que involucrará a entidades públicas, privadas, ONG y sociedad civil; además se prevé la creación de ordenanzas regionales para el impulso de la agricultura familiar, en trabajo coordinado con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y el Programa Nacional Qali Warma.
“Uno de los problemas en el sistema alimentario que se tiene en las zonas rurales es el ineficiente almacenamiento de productos, así como su elaboración, envasado y venta, que debe ser observado y dinamizado para que exista una adecuada seguridad alimentaria”, señaló la oficial de Nutrición y coordinadora de la WFP, Lena Arias Ramírez.
Esta capacitación es replicada en las 22 regiones participantes de la cumbre Nacional de Gobernadores Regionales – Hambre Cero que se desarrolló en la ciudad del Cusco, el pasado 30 y 31 de marzo, a iniciativa de la institucional regional cusqueña, donde las máximas autoridades de cada región se comprometieron a generar políticas de reducción de la hambruna.
Como parte de la lucha contra la desnutrición crónica y la anemia, el Gobierno Regional Cusco impulsa la estrategia Sello Regional Allin Kawsay, una iniciativa que involucra la participación de las municipalidades distritales y provinciales en la elaboración y ejecución de proyectos de saneamiento básico, desarrollo social y seguridad en salud de la primera infancia.