Gobernador regional exhorta a autoridades y funcionarios sumar esfuerzos en defensa de los más vulnerables

Nota de prensa
Promoverán cumplimiento de Ley N° 30364, para erradicar violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar
Gobernador regional exhorta a autoridades y funcionarios sumar esfuerzos en defensa de los más vulnerables
Gobernador regional exhorta a autoridades y funcionarios sumar esfuerzos en defensa de los más vulnerables
Gobernador regional exhorta a autoridades y funcionarios sumar esfuerzos en defensa de los más vulnerables
Gobernador regional exhorta a autoridades y funcionarios sumar esfuerzos en defensa de los más vulnerables

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

2 de mayo de 2023 - 5:00 p. m.

Con el firme compromiso de eliminar la violencia en contra de la mujer, niños y los más vulnerables, el gobernador regional de Cusco Ing. Werner Salcedo Álvarez juramentó como presidente de la “Instancia regional de concertación para erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar” y de la “Red regional de lucha contra la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes”. La autoridad regional replicó la acción y prestó juramento a los integrantes de estas importantes instancias que en adelante tendrán a cargo ejercer un trabajo articulado en las materias en mención.

Durante su juramentación, el gobernador exhortó a las autoridades y funcionarios a realizar los esfuerzos necesarios para actuar en defensa de los más vulnerables, “No podemos ser testigos de una sociedad que maltrata, en ese sentido protegeremos a quienes cuidan el hogar, las mujeres; a quienes son el futuro, los niños, así como a los más vulnerables. Llegamos al punto en el que los seres humanos dejamos de indignarnos y normalizamos conceptos y acciones violentas; pido poner los cimientos y construir el ejemplo de sociedad que queremos heredar”, señaló el titular regional de Cusco.

En esta línea, la presidenta de la Corte Superior de Justicia Cusco mencionó que “La trata de personas constituye un delito silencioso que genera violencia y vulnera a la población, por lo que, corresponde al Estado la protección y erradicación de todo tipo de impunidad”; al mismo tiempo destacó el compromiso de tener una sola ruta de atención integral para luchar contra la violencia a la mujer e integrantes del grupo familiar.

A su turno, la consejera regional por La Convención, Calandra Sammy Olivera Martínez, indicó que las instancias involucradas promoverán el cumplimiento de la Ley N° 30364 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar; por ello sostuvo que como acción que impulse el cuidado y la protección de las personas que afrontan la violencia doméstica, se promueva la creación de casas hogares para las víctimas; también destacó la construcción de la casa de acogida en la provincia de La Convención, donde aún prevalece el índice de violencia de género.

Se debe precisar que, la Red Regional de lucha contra la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes tiene por objetivo articular acciones conjuntas entre los sectores del Estado y la sociedad civil, para difundir, capacitar, sensibilizar, prevenir, informar, formular y crear alternativas de solución a fin de eliminar toda forma de explotación que afecta principalmente a niños, niñas, adolescentes y mujeres en el Cusco.


De este modo, en busca de priorizar el bienestar de la población, desde el Gobierno Regional Cusco, se asumen acciones que contrarresten la violencia en todas sus formas, para promover una sociedad de respeto, justicia y equidad.