Gore Cusco destina más de 14 millones de soles para la construcción de moderna infraestructura educativa en Paruro

Nota de prensa
Instituto de Educación Superior Intercultural Bilingüe fortalecerá la educación en la región
Gore Cusco destina más de 14 millones de soles para la construcción de moderna infraestructura educativa en Paruro
Gore Cusco destina más de 14 millones de soles para la construcción de moderna infraestructura educativa en Paruro
Gore Cusco destina más de 14 millones de soles para la construcción de moderna infraestructura educativa en Paruro
Gore Cusco destina más de 14 millones de soles para la construcción de moderna infraestructura educativa en Paruro
Gore Cusco destina más de 14 millones de soles para la construcción de moderna infraestructura educativa en Paruro

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

24 de abril de 2023 - 6:00 p. m.

“Los compromisos se cumplen y hoy mi promesa se hace realidad”, enfatizó el gobernador regional de Cusco, Ing. Werner Salcedo Álvarez, en el distrito de Paruro, durante el inicio de obra de construcción de la infraestructura del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Virgen de la Natividad”, espacio educativo que brindará las condiciones necesarias para la formación de docentes interculturales bilingües del nivel inicial.
El proyecto se ejecuta a través de la Gerencia Regional de Gestión de Inversiones de Infraestructura, con un presupuesto que supera los 14 millones de soles, que consiste en una construcción dos pisos, con aulas de enseñanza y salones especializados para psicomotricidad, cómputo, laboratorios, biblioteca, espacios administrativos, sala de docentes, servicios higiénicos, área de mantenimiento y una losa multiusos techada.
“Son 14 millones de soles que se ponen al servicio de Paruro para educar a los que enseñarán a los futuros hijos del Cusco”, señaló la autoridad regional. Invocó también a los estudiantes a prepararse profesionalmente con esmero, “Valoren el esfuerzo de vuestros padres, no se trata solo de infraestructura, también se trata de que ustedes se dediquen al 100%”, finalizó.
La autoridad regional cusqueña anunció proyectos de impacto para la provincia como: el inicio del perfil del asfaltado desde Paruro a Omacha, una vía con más de 70 kilómetros de extensión lineal, también el asfaltado de vía para integrar a las poblaciones de Ranraccasa, Paccaritambo, Ccoyabamba hasta los límites con la provincia de Chumbivilcas, un proyecto que demanda de una inversión que supera los 380 millones de soles; así mismo, la intervención de la carretera de los centros poblados de Huanca Huanca y Rocoto, en el distrito de Huanoquite, hasta el distrito de Capi.
El Gobierno Regional Cusco trabaja en proyectos de impacto que permitan otorgar condiciones para mejorar los servicios de salud, educación, transitabilidad, irrigación y agua de calidad para la población de las 13 provincias de la región.