Proyectos de inversión en Canas, Chumbivilcas, Cusco y Quispicanchi reciben más de 23 millones de soles de inversión del Gobierno Regional
Nota de prensaDurante esta última semana a través del Plan Meriss y la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones



23 de abril de 2023 - 7:00 p. m.
Con una inversión superior a los 23 millones de soles, el Gobierno Regional de Cusco, liderado por el Ing. Werner Salcedo, ha demostrado su compromiso con la población al permitir el desarrollo de una serie de proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de las personas en las provincias de Canas, Chumbivilcas, Cusco y Quispicanchi. Gracias a estas iniciativas, se busca mejorar la transitabilidad, garantizar el suministro de agua para el futuro y fomentar la producción agropecuaria y ganadera, en beneficio de miles de habitantes de Canas, Chumbivilcas, Cusco y Quispicanchi.
“Soy el hijo del campo y conozco la realidad de nuestro Cusco, estoy aquí porque ustedes así lo han querido. Voy a demostrar que sí se puede trabajar con honestidad y sepan que es mi compromiso que cada obra que inicie, la voy a concluir en el plazo establecido”, enfatizó la máxima autoridad regional.
En San Sebastián, superadas las observaciones ambientales del proyecto, se reestableció la construcción del puente Santa Rosa, una estructura que tendrá una longitud de 26 metros y un ancho de calzada de seis metros con doble carril y veredas tanto para el tránsito vehicular como peatonal, y será una alternativa para reducir la alta congestión vehicular en la zona.
En la cuenca Huancarmayu, del distrito de Urcos, se dio la reanudación del proyecto del mejoramiento del puente carrozable sobre el río Vilcanota, con un expediente que también contaba con problemas de autorizaciones y que fueron subsanadas por la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones; y busca beneficiar a más de mil cien pobladores de las comunidades de Paroccan, Sallac, Kulli y Ccoñamuro, para integrar a las provincias de Quispicanchi y Paucartambo.
En la provincia de Canas, en el distrito de Layo se dio inicio a la construcción de las presas de agua en Huanutuyo y Suytoccocha y un sistema de riego por aspersión en las comunidades de Hanocca y Taypitunga, para la irrigación de mil ciento setenta y dos hectáreas de terreno con el objetivo de incrementar la producción agropecuaria y ganadera de sus comunidades ubicadas a más de cuatro mil metros de altitud.
Así también, se entregó oficialmente la vía asfaltada Izcuchaca - Cruzpata, que une a las provincias de Anta y Urubamba. obra que beneficiara a más de 40 mil habitantes de las comunidades aledañas, ya que les permite un acceso más fácil y rápido a los servicios básicos, atención médica, educación y comercio, así como el impulso de la economía local gracias al turismo.
En Chumbivilcas, como parte de la integración con mejor infraestructura vial que unen a pueblos hermanos, se dio el reinicio de la ejecución de dos puentes modulares en las comunidades campesinas de Alccavictoria y Cullahuata en el distrito de Velille. Comunidades con alto potencial turístico y ganadero. Con proyectos que buscan integrar, mejorar la transitabilidad, garantizar agua para el futuro y fomentar la producción agropecuaria y ganadera.
El Gobierno Regional Cusco continúa trabajando por un futuro próspero y sostenible para la población de toda la región.