Werner Salcedo: “El hospital de los pobres volverá a ser el hospital que atiende a la población cusqueña”
Nota de prensaGobierno Regional, GERESA, PRONIS y PMO francesa supervisan ejecución de obras que culminará en diciembre de 2024
21 de abril de 2023 - 6:30 p. m.
Unidos en una sola camiseta. La construcción del saldo de obra del Hospital Antonio Lorena permitirá conceder a la ciudadanía cusqueña una infraestructura de calidad a costo de mercado con un equipamiento moderno en diciembre de 2024 con una inversión de 940 millones de soles de acuerdo al contrato firmado en diciembre de 2022.
“Trabajamos por la salud de todos los cusqueños, unidos en una sola camiseta por el desarrollo del Perú. El ‘hospital delos pobres’ volverá a ser el hospital que atiende a la población”, subrayó el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez quien, junto al gerente regional de Salud, Dr. Abel Paucarmayta Tacuri, así como representantes del Ministerio de Salud, Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS), PMO francesa y el consorcio internacional Stiler Ripconciv Tecnoedil, unidad ejecutora del proyecto hospitalario, supervisaron ‘in situ’ la ejecución de obras en el nosocomio cusqueño.
La máxima autoridad de la región, precisó que la construcción del saldo de obra ‘está avanzando conforme todo lo planificado’. “Estamos viendo cómo las instalaciones, los trabajos de desmontaje, el tema de ver infraestructura que no sirve está siendo derruida para que, sobre ella, vuelva a construirse una infraestructura que realmente garantice a la población tener un hospital en óptimas condiciones y con una vida útil como corresponde”, enfatizó al tiempo de remarcar que como gobernador será inflexible en el cumplimiento de los plazos establecidos. “Personalmente estoy haciendo el monitoreo y la supervisión de obras para que podamos garantizar a la población tener un hospital como corresponde al servicio de todos”, acotó.
Por su parte, el gerente regional de Salud, Dr. Abel Paucarmayta, destacó la visita directa al ‘nosocomio de los pobres’ porque permitió verificar la instalación de almacenes, talleres, así como comedores que servirán para, precisamente albergar a todos los obreros encargados de culminar el proyecto hospitalario. “Es disposición del gobernador regional, Werner Salcedo monitorear permanentemente este proceso de culminación de los trabajos del Lorena”, aseveró.
Asimismo, el coordinador general del PRONIS, Juan Hurtado Zamora, reiteró que la conclusión del Lorena es una obra emblemática y los trabajos no se han detenido desde que iniciaron el 6 de diciembre de 2022.
Cabe indicar, que previamente, se efectuó una reunión de representantes del Comité de Monitoreo y Seguimiento integrado por el MINSA, PRONIS, PMO francesa, Consorcio Internacional Stiler Ripconciv Tecnoedil, Gerencia Regional de Salud, Cuerpo Médico, Gerencia Regional de Gestión de Inversiones de Infraestructura y el Consejo Regional Cusco. Una tercera sesión ha sido programada para el 9 de junio del presente año.
“Trabajamos por la salud de todos los cusqueños, unidos en una sola camiseta por el desarrollo del Perú. El ‘hospital delos pobres’ volverá a ser el hospital que atiende a la población”, subrayó el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez quien, junto al gerente regional de Salud, Dr. Abel Paucarmayta Tacuri, así como representantes del Ministerio de Salud, Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS), PMO francesa y el consorcio internacional Stiler Ripconciv Tecnoedil, unidad ejecutora del proyecto hospitalario, supervisaron ‘in situ’ la ejecución de obras en el nosocomio cusqueño.
La máxima autoridad de la región, precisó que la construcción del saldo de obra ‘está avanzando conforme todo lo planificado’. “Estamos viendo cómo las instalaciones, los trabajos de desmontaje, el tema de ver infraestructura que no sirve está siendo derruida para que, sobre ella, vuelva a construirse una infraestructura que realmente garantice a la población tener un hospital en óptimas condiciones y con una vida útil como corresponde”, enfatizó al tiempo de remarcar que como gobernador será inflexible en el cumplimiento de los plazos establecidos. “Personalmente estoy haciendo el monitoreo y la supervisión de obras para que podamos garantizar a la población tener un hospital como corresponde al servicio de todos”, acotó.
Por su parte, el gerente regional de Salud, Dr. Abel Paucarmayta, destacó la visita directa al ‘nosocomio de los pobres’ porque permitió verificar la instalación de almacenes, talleres, así como comedores que servirán para, precisamente albergar a todos los obreros encargados de culminar el proyecto hospitalario. “Es disposición del gobernador regional, Werner Salcedo monitorear permanentemente este proceso de culminación de los trabajos del Lorena”, aseveró.
Asimismo, el coordinador general del PRONIS, Juan Hurtado Zamora, reiteró que la conclusión del Lorena es una obra emblemática y los trabajos no se han detenido desde que iniciaron el 6 de diciembre de 2022.
Cabe indicar, que previamente, se efectuó una reunión de representantes del Comité de Monitoreo y Seguimiento integrado por el MINSA, PRONIS, PMO francesa, Consorcio Internacional Stiler Ripconciv Tecnoedil, Gerencia Regional de Salud, Cuerpo Médico, Gerencia Regional de Gestión de Inversiones de Infraestructura y el Consejo Regional Cusco. Una tercera sesión ha sido programada para el 9 de junio del presente año.