Oficina de Integridad Pública e Interventor Preventor del Gobierno Regional Cusco realizó capacitación a servidores del Sector Salud

Nota de prensa
Gobierno transparente para la lucha contra la corrupción
Oficina de Integridad Pública e Interventor Preventor del Gobierno Regional Cusco realizó capacitación a servidores del Sector Salud
Oficina de Integridad Pública e Interventor Preventor del Gobierno Regional Cusco realizó capacitación a servidores del Sector Salud

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

20 de abril de 2023 - 5:00 p. m.

La corrupción en el Perú continúa siendo un problema ético que se traduce en menos hospitales, débil calidad educativa, demora y ampliación de ejecución de obras, que distorsiona el modo en que los gobiernos usan sus recursos y disminuye la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.

Conocedores de esta situación y comprometidos en la lucha contra la corrupción, la Oficina de Integridad Pública e Interventor Preventor del Gobierno Regional Cusco, realizó una capacitación sobre integridad y lucha contra la corrupción, en esta oportunidad, dirigido al sector salud; es decir, a la GERESA y órganos desconcentrados quienes participaron del módulo de capacitación sobre “Política Nacional de Integridad Pública y Lucha Contra la Corrupción”.

Durante su presentación, el director de la Oficina de Integridad Pública e Interventor Preventor del Gore Cusco, Abg. Isaías Cosme Barreto Del Castillo, indicó que es una obligación de los funcionarios participar de este tipo de capacitaciones contempladas en el Plan Operativo Institucional de la entidad regional, y que la Presidencia del Consejo de Ministros a través de la Secretaria de Integridad Pública demandan, al igual que lo hace la Contraloría General de la República.

Barreto Del Castillo enfatizó que su dependencia asume una labor preventiva para que prácticas como el uso inadecuado de bienes, conflictos de intereses, mal uso de información privilegiada, falta de transparencia, entre otros, no se presenten. En este contexto destacó que la entidad regional cuente con una oficina que trabaja en la materia, siendo el único gobierno regional que tiene una oficina estructurada. Además, señaló que se cuenta con un canal de denuncias de acceso al público al cual se accede a través del link servicios.denuncias.gob, en el que se deberá detallar la información que sustenta la denuncia.

En esta línea, el director de la oficina mencionó que se realizó una capacitación dirigida a los consejeros regionales para fortalecer la labor fiscalizadora. También se llevó a cabo la “Primera Sesión Ordinaria Anticorrupción” actividad integrada por el gobernador regional, Ing. Werner Salcedo, y en la que se asumió como acuerdo la designación de la elección de la Dr. Karina Holgado Noa como presidente de esta, así como la aprobación del plan de trabajo de la Comisión Anual Anticorrupción que sesionará de manera descentralizada en las 13 provincias.

Resulta importante que los funcionarios y servidores conozcan la normatividad nacional respecto de la Política Nacional de Integridad y Lucha Contra la corrupción, de tal madera que dominen las herramientas de denuncia ciudadana por actos de corrupción y transgresión a la Ley del Código de Ética en la Función Pública; el que para ser garantizado por el Gobierno Regional Cusco, se ha asumido un modelo de gestión transparente, inclusivo, de datos abiertos y rendición de cuentas para generar valor público paralapoblación.