Gobernador regional de Cusco inicia construcción de presas y sistema de riego para incrementar producción agropecuaria y ganadera en Layo
Nota de prensaMás de 1170 hectáreas serán irrigadas en las comunidades de Hanocca y Taypitunga




20 de abril de 2023 - 1:00 p. m.
Comprometido en garantizar agua para el futuro, el Ing. Werner Salcedo Álvarez, gobernador regional de Cusco, dispuso el inicio de la construcción de las presas de agua en Huanutuyo y Suytoccocha y el sistema de riego por aspersión en las comunidades de Hanocca y Taypitunga, para irrigar 1172 hectáreas que permitan incrementar la producción agropecuaria y ganadera, en el distrito de Layo de la provincia de Canas.
A más de cuatro mil metros de altitud se encuentran las comunidades donde habitan los más dos mil setecientos habitantes beneficiarios del proyecto que contempla la construcción de dos presas de concreto, dos captaciones, una línea de conducción principal de 20 km y 18 módulos de aspersión para irrigación, con una inversión superior a los cuatro millones y medio de soles, que será ejecutada por el Plan Meriss.
La máxima autoridad regional sostuvo que existe el compromiso de concluir el proyecto en el tiempo establecido; además de propiciar la construcción de la vía Langui – Layo, para lo que es indispensable la ejecución eficiente del presupuesto asignado a la municipalidad, "Necesitamos demostrar que existe responsabilidad y trabajo conjunto, no podemos darle la espalda al hombre del campo y sus requerimientos. Debemos de actuar con el ejemplo; de nada sirve trabajar cuando no se cuenta con metas y cuando sus autoridades no se comprometen", enfatizó en su alocución.
Durante su presentación, resaltó el trabajo conjunto entre autoridades, consejos regionales y sociedad civil, también reiteró su firme voluntad de realizar la elaboración del perfil con calidad de expediente técnico para el asfaltado de doble vía de la carretera integración K'ana - Yanahoca - Qhehue - Chek'a – Pichihua - Espinar; así también la ejecución de la carretera asfaltada desde Abra Rajada – Suyckutambo - Espinar; y la vía de conexión entre Waqrapukara y Cuatro Lagunas con conexión a Surimana y Queswachaka que la misma que conducirá al Cañón del Colca, con el propósito de articular la ruta turística del sur.
En este escenario el mandatario regional, ratificó el compromiso del Gobierno Regional a favor de la salud, educación, siembra y cosecha de agua, así como de trabajo directo para la población de la zona; "Seguiremos haciendo historia juntos, el reto es estar unidos"finalizó.
A más de cuatro mil metros de altitud se encuentran las comunidades donde habitan los más dos mil setecientos habitantes beneficiarios del proyecto que contempla la construcción de dos presas de concreto, dos captaciones, una línea de conducción principal de 20 km y 18 módulos de aspersión para irrigación, con una inversión superior a los cuatro millones y medio de soles, que será ejecutada por el Plan Meriss.
La máxima autoridad regional sostuvo que existe el compromiso de concluir el proyecto en el tiempo establecido; además de propiciar la construcción de la vía Langui – Layo, para lo que es indispensable la ejecución eficiente del presupuesto asignado a la municipalidad, "Necesitamos demostrar que existe responsabilidad y trabajo conjunto, no podemos darle la espalda al hombre del campo y sus requerimientos. Debemos de actuar con el ejemplo; de nada sirve trabajar cuando no se cuenta con metas y cuando sus autoridades no se comprometen", enfatizó en su alocución.
Durante su presentación, resaltó el trabajo conjunto entre autoridades, consejos regionales y sociedad civil, también reiteró su firme voluntad de realizar la elaboración del perfil con calidad de expediente técnico para el asfaltado de doble vía de la carretera integración K'ana - Yanahoca - Qhehue - Chek'a – Pichihua - Espinar; así también la ejecución de la carretera asfaltada desde Abra Rajada – Suyckutambo - Espinar; y la vía de conexión entre Waqrapukara y Cuatro Lagunas con conexión a Surimana y Queswachaka que la misma que conducirá al Cañón del Colca, con el propósito de articular la ruta turística del sur.
En este escenario el mandatario regional, ratificó el compromiso del Gobierno Regional a favor de la salud, educación, siembra y cosecha de agua, así como de trabajo directo para la población de la zona; "Seguiremos haciendo historia juntos, el reto es estar unidos"finalizó.