Gore Cusco presenta Proyecto Educativo Regional - PER 2036
Nota de prensaPara contribuir a la calidad y equidad en la educación regional





18 de abril de 2023 - 8:44 p. m.
“Como un derecho fundamental y de servicio público con el que estamos comprometidos en esta gestión, compartimos animosos el relanzamiento del Proyecto Educativo Regional – PER 2036, como instrumento primordial de gestión educativa que permitirá orientar las políticas públicas” fueron las palabras de la vicegobernadora regional, Noely Loaiza Lívano, durante esta importante presentación.
Durante su participación, el gerente regional de Educación señaló que el relanzamiento y socialización del proceso de formulación del "Proyecto Educativo Regional" (PER - 2036) permitirá evaluar los problemas y barreras que han limitado los avances en la calidad y equidad de la educación regional para establecer acuerdos sobre los lineamientos de política pública, que guiarán el desarrollo de la educación regional en el mediano y largo plazo.
Al contar con el instrumento de gestión, el gerente de la GEREDU mencionó que las 14 UGEL diseñarán a partir del mes de junio un proyecto educativo local que no estará desligado del establecido a nivel nacional. Además, añadió que, desde el mes de agosto se contará con un instrumento de planificación de gestión denominado: “Curriculum de Enfoque Territorial, Inclusivo e Intercultural” que tendrá una mirada desde el interior del país. En esta línea, en el mes de mayo, se realizará un evento nacional que congregará a gerentes de educación para consensuar posiciones inclusivas “Es hora de ser aporte y sumar a la integración” sostuvo el gerente de educación.
En su alocución Patricia Luxi Gibaja, presidente del COPARE, indicó que en la mirada de generar políticas participativas se trabaja de manera organizada y coadyuvada por la gestión de educación, así como la participación de la población en la que se vele por el servicio educativo en la región con mirada social, de tal manera que sea viable, legal y legítima articulada con el objetivo regional.
Por su parte, la coordinadora Macrorregional del Consejo Nacional de la Educación, Fanny Salas Mariscal, manifestó que el Proyecto Educativo Regional – PER 2036, es resultado del trabajo y compromiso establecido desde el 2019 que hoy establece actualizaciones en su contenido, a través de una mirada vinculante con otros instrumentos de gestión educativa.
De este modo, seguimos haciendo historia con una mirada amplia sobre la educación; pilar fundamental por el que el Gore Cusco apuesta.