Comité Intergubernamental se reúne para definir inversiones en salud en la región Cusco

Nota de prensa
Para identificar las necesidades y avances en infraestructura, así como analizar proyectos que se impulsarán en los próximos 4 años.
Apertura del CRII
Intalación del CRII por parte del gobernador regional de Cusco
Abel Paucarmayta, gerente regional de Salud
Consejeros participanyes del CRII

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

3 de abril de 2023 - 12:13 p. m.

El gobernador regional, Ing. Werner Salcedo Álvarez, junto a un equipo de funcionarios, participó en la apertura de sesiones. En su alocución, destacó la importancia de la reunión del CRIIS que permitirá priorizar la atención a aquellos establecimientos de salud que reúnan las condiciones para su implementación en beneficio de la población de las diferentes localidades provinciales y distritales.

En ese contexto, invocó a los ‘hombres y responsables de dirigir y conducir la salud en nuestra región del Cusco a traer orden a la casa y traer transparencia para garantizar un trabajo con una adecuada administración’. “Ordenando la casa nos preparamos para poder atender los recursos”, sostuvo al tiempo de demandar a los alcaldes provinciales y distritales, así como a los ‘hombres que están dirigiendo los destinos de cada localidad para que coadyuven en el sinceramiento de la información requerida para conocer las deficiencias y necesidades en logística, infraestructura y parte humana de los puestos de salud más alejados para hacer una prelación y poder atenderlas en estos 4 años de gobierno’. “Estamos preparados para que, efectivamente podamos en conjunto, lograr cerrar esta brecha que la pandemia desnudó”, enfatizó el titular regional.

Por su parte, el gerente regional de Salud, Dr. Abel Paucarmayta Tacuri, destacó el enfoque del Gobierno Regional Cusco para dotar de condiciones de infraestructura, equipamiento y recursos humanos a los 356 establecimientos de salud de la región.

Puntualizó la importancia y necesidad de trabajar de manera coordinada con los gobiernos locales.

En este primer encuentro participaron alcaldes y representantes de diversas municipalidades, así como funcionarios regionales, entre otros.

Cabe indicar, que el CRIIS es una instancia que aprueba la modernización de la gestión de la inversión pública en salud fortaleciendo la organización del sistema público de salud e iniciando un proceso de ordenamiento y alineamiento de las inversiones en este sector.

Durante el desarrollo de dicha sesión, la representante de la GERESA Cusco, Carla Bustamante, expuso el panorama de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) a nivel regional, el mismo que se direccionará hacia el mejoramiento de la capacidad resolutiva y calidad de atención, basados principalmente en las redes integradas de salud y en las necesidades de las mismas.