Gore Cusco lidera acciones preventivas frente a desastres naturales

Nota de prensa
Monitoreo y coordinaciones son permanentes
Reunión de trabajo con la vicegobernadora de Cusco, director del INDECI y directora regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad.
Socialización de la problemática en la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

16 de marzo de 2023 - 7:00 p. m.

A convocatoria de la vicegobernadora, Abg. Noely Loaiza Lívano, el Gobierno Regional Cusco a través de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad, implementa acciones de coordinación y capacitación permanente, frente a la posibilidad de desastres naturales que se susciten en la región, con orientación técnica sobre el registro en la ficha EDAN y SINPAD (procedimiento e instrumento para la prevención y atención ante desastres), para conocer la información real en una situación de emergencia o desastre que permitan asumir decisiones oportunas.
Ante la declaratoria de estado de emergencia estipulada en el D.S N.º 035-2023-PCM de los distritos de Llusco, Quiñota, Santo Tomás y Velille en la provincia de Chumbivilcas, así como Coporaque y Suykutambo en Espinar; la directora de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad Katia Roxana Revollar Florez, señaló que las coordinaciones y monitoreo a cargo de equipos técnicos con las zonas en mención son permanentes. Mencionó que, en este último caso, se realizaron coordinaciones con la Gerencia Regional de Agricultura para medir el impacto en materia de pérdida de cultivos al tiempo de brindar ayuda humanitaria.
“Todos los días recibimos reportes para evaluar la situación actual de los distritos a fin de actuar de manera inmediata a nivel de las 13 provincias; y ahora de manera específica con los distritos antes mencionados” indicó la directora.
En el momento existe una articulación permanente de la mano con el INDECI, que brinda asesoría técnica con el objetivo de medir el nivel de emergencia y respuesta; como lo ratificó el director del INDECI Cusco, Francisco Quevedo Mogollón.
Se debe precisar que, en lo que va del año, la oficina regional atendió a 12 distritos que señalaron registrar alguna emergencia natural, con acciones humanitarias y técnicas que permitieron un mejor manejo de mitigación de desastres, destinando para ello recursos humanos y materiales.
El Gobierno Regional Cusco, a través de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad, actúa en el tercer nivel de responsabilidad, con una acción previa de los gobiernos distritales y provinciales; en esta línea el trabajo preventivo viene siendo fortalecido frente a una posible eventualidad.