Reactivación del turismo: tarifa promocional del Boleto Turístico continuará hasta el 28 de abril

Nota de prensa
Semana Santa representa una gran oportunidad de recepción de turistas nacionales y extranjeros
Mujeres artesanas en la Ciudadela de Machucpicchu
Bailarines en la plaza principal de Urubamba
Visitantes en el complejo arqueológico de Chinchero

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

15 de marzo de 2023 - 4:00 p. m.

Nuestras 13 provincias se encuentran en proceso de reactivación económica a través del turismo, con este propósito, el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Abel Mato Leiva, en su calidad de presidente del Comité de Servicios Integrados Turísticos Culturales del Cusco – COSITUC, mencionó que, hasta el 28 de abril se mantendrá la tarifa promocional de 40 soles por Boleto Turístico General para visitantes de todo el país.
El objetivo de esta medida es fomentar la llegada de cientos de visitantes nacionales y extranjeros que a su vez dinamicen la economía en nuestra región, a través de la visita a los principales atractivos turísticos, con la prestación de los servicios de guías profesionales, transporte, artesanía, restaurantes y alojamiento.
El plan de reactivación de la actividad turística en la región, busca ser acogido durante los feriados de Semana Santa, especialmente por el turismo local y nacional. “Estamos presenciando la llegada de turistas a nuestra ciudad, que da señal de la reactivación turística en nuestra región, porque estamos volviendo a ser considerados como destino seguro; por ello, trabajamos de la mano con el sector privado para que se oferten tarifas promocionales en los servicios que ofrecen” señaló Abel Mato Leiva.
Otra iniciativa que se busca desde la Gercetur del Gobierno Regional Cusco es la diversificación de la oferta turística a través de la identificación y puesta en valor de los recursos turísticos de los distritos y provincias de toda la región para su promoción y difusión en todos los niveles.
En este contexto, la GERCETUR continuará generando diversos espacios de trabajo con municipalidades distritales y provinciales para asesorar y acompañar de manera técnica a las 13 provincias en la labor de identificación y potenciación de los atractivos turísticos.