Proyectos regionales son abordados con transparencia y agilidad
Nota de prensaArticulación entre el sector público y privado para el cierre de brechas



14 de marzo de 2023 - 5:00 p. m.
Cuatro obras de infraestructura en materia vial serán priorizadas de acuerdo con la información proporcionada por el gobernador regional, Ing. Werner Salcedo Álvarez, quien anunció el compromiso del Ejecutivo para la asignación presupuestal de mil millones de soles, para la conclusión de las carreteras consignadas en los tramos Muyuorcco- Colquemarca - Ranracasa – Muyorcco - Chumbivilcas; Abra Rajada – Suyckutambo - Espinar; Langui Layo - Kunturkanki -Canas y la carretera Quellopuytu - Lares - Calca.
Este anuncio fue realizado durante la recepción del informe “Cartera Priorizada de Proyectos de Inversión Pública Regional 2022”; por la Cámara de Comercio del Cusco.
En su alocución, el gobernador regional resaltó que los 28 proyectos entre regionales y provinciales, entregados a sugerencia del sector privado, están siendo acogidos al cien por ciento, con un trabajo priorizado desde que se asumió la gestión regional; destacándolos uno a uno, considerando aspectos presupuestales y compromisos encaminados ante el Ministerio de Economía y Finanzas.
La autoridad regional mencionó que cada proyecto viene siendo abordado con transparencia y agilidad, con la lógica de que se asignen presupuestos para las obras que tengan avance físico y financiero. “Estamos trabajando con el Ministerio de Economía y Finanzas para que nos asigne el presupuesto restante que permita la conclusión de obras bajo la responsabilidad de ejecución de cada gerencia. La propuesta es que la inversión ejecutada en los proyectos beneficie a los pequeños y medianos empresarios de la región, garantizando al mismo tiempo, sistemas de adquisiciones transparentes que aseguren la confianza entre la población y el Estado” destacó el Ing. Werner Salcedo Álvarez.
Al mismo tiempo, señaló que para este fin se solicitó al Ministerio de Economía y Finanzas que obras superiores a 20 millones tengan sus propios equipos de adquisiciones legal; para garantizar un manejo eficiente desde el gobierno regional.
En este contexto, el presidente de la Cámara de Comercio, Jhon Santos Gonzales Chuchon, mencionó que la propuesta del sector privado busca contribuir en la identificación y priorización de proyectos de rápida ejecución que, permitan avanzar en la reducción de brechas con una propuesta consensuada y participativa, considerando a la academia y sociedad civil; interés que el Gobierno Regional Cusco considera como prioridad.