Gore Cusco reconoció a mujeres líderes que hacen historia en la región
Nota de prensaCon el lema “Mujeres Empoderadas, Mujeres que hacen historia”




11 de marzo de 2023 - 8:00 p. m.
La primera autoridad regional, Ing. Werner Salcedo Álvarez, reconoció la ardua labor que desarrollan las mujeres líderes desde sus espacios de influencia; entre ellas, de los gobiernos locales, organizaciones sociales, emprendedoras, personas con discapacidad, de nuestras provincias altas, adultos mayores, jóvenes y niñas, que hacen la diferencia, que hacen historia.
En su discurso, el gobernador regional resaltó la labor que realizan las mujeres desde sus diferentes espacios, forjando así esa garantía de buen futuro; ratificó su compromiso con las mujeres de las 13 provincias para trabajar de forma conjunta, remarcando la política de gobierno de igualdad y equidad, donde hombres y mujeres son los actores principales para el desarrollo de la región.
Esta ceremonia de reconocimiento se dio como parte del conjunto de actividades desarrolladas por el Día Internacional de la Mujer, en la Festiferia de Integración “Warmi Huñunakuy Región Cusco 2023”, que tuvo como escenario la Plaza Túpac Amaru del distrito de Wanchaq, feria que fue organizada a través de la Gerencia Regional de Inclusión Social, Mujer y Poblaciones Vulnerables.
En sus palabras, la vicegobernadora regional, Abg. Noely Loaiza Lívano, señaló que, hoy las mujeres tienen la oportunidad de crecer y trabajar equitativamente en la sociedad, para dar a conocer los productos que son resultado del esfuerzo que ellas realizan, el cual es motivado principalmente por su espíritu aguerrido de lucha, igualdad y el amor a sus familias.
Por su parte, cada una de las mujeres reconocidas con estos galardones expresaron su agradecimiento al Gobierno Regional Cusco por ponerlas en la palestra y mostrar importancia hacia el trabajo que realizan en diversos niveles, ya sea político, social, económico, académico, medioambiental y otros; siempre en la defensa de los derechos de la mujer, impulsando emprendimientos, apoyando en el crecimiento de los niños, fortaleciendo la cultura y formando nuevas lideresas para la sociedad.
Durante el evento hubo música, canto y danza, los mismos que dieron el toque de alegría para todos los asistentes a esta feria, que contó con la presencia de la vice gobernadora, Abg. Nohely Loaiza, la presidenta de la Corte Superior de Justicia del Cusco, Dra. Karina Holgado Noa, representantes del Ministerio Público, entre otras autoridades; así como, asociaciones y emprendimientos encabezados por mujeres cusqueñas.
Seguidamente, se realizó la primera caminata de “Mujeres que hacen Historia”, con la participación de las diferentes gerencias y direcciones de la entidad regional en coordinación con delegaciones conformadas por mujeres de la Policía Nacional del Perú, la Quinta Brigada de Montaña, MIDIS y otras, quienes, con mensajes alusivos partieron desde la Plaza Mayor del Cusco recorriendo las principales calles de la ciudad.
Desde el Gobierno Regional Cusco reconocemos a las mujeres, tomando acciones en cuanto espacios laborales, promoción de la Agenda Mujer, reactivación económica; para empoderar y fortalecer a la mujer cusqueña para que siga haciendo historia.