Gracias a gestiones del gobernador regional, se logra inversión de 163 millones de soles para proyectos de agua y saneamiento
Nota de prensaAnuncio fue dado por la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento en visita al Cusco



17 de febrero de 2023 - 5:00 p. m.
En el marco de las mesas técnicas de trabajo promovidas por el gobernador regional, Ing. Werner Salcedo Álvarez, la ministra de Vivienda Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar Lubienska, anunció que en el presente año, su cartera invertirá 163 millones de soles en 19 obras de agua y saneamiento para beneficio de más de 44 mil cusqueños; así mismo, se pondrán en marcha 13 nuevos proyectos de agua y saneamiento, además de hacer una proyección de construcción de mil 200 viviendas rurales en distritos y comunidades.
Durante su intervención, la titular de Vivienda y Construcción, reconoció y felicitó la feliz iniciativa que tuvo el gobernador regional a fin de que los equipos técnicos se constituyan en el Cusco, con la finalidad de destrabar los proyectos de saneamiento básico que tienen las municipalidades provinciales y distritales, cuyos burgomaestres conjuntamente que su equipo técnico de profesionales participan de las mesas de trabajo en las que tienen la oportunidad de exponer los problemas y ser asesorados con soluciones para encaminar dichos proyectos, cuyo fin es la de brindar calidad de vida a los habitantes de sus zonas.
Por su parte, el titular de la región, Salcedo Álvarez, manifestó enfáticamente que es hora de que al Cusco se le atienda, “hoy el Cusco ya no va a Lima a hacer colas interminables, pidiendo ser atendidos por el ejecutivo; hoy Lima viene al Cusco, la ciudad que dio origen a una nueva civilización” remarcó, al tiempo de manifestar que se hace realidad un nuevo modelo de trabajo en donde predominará la descentralización, “trabajando de la mano, haremos que el Cusco vuelva a renacer, hagamos historia, construyámosla todos”, concluyó.
Finalmente, se suscribió el convenio de cooperación interinstitucional entre el Gobierno Regional Cusco y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural, a fin de lograr la capacitación, cooperación y mantenimiento de los sistemas de saneamiento rural en trabajo conjunto con las juntas administradoras del agua y contribuir a la lucha contra la anemia y la desnutrición infantil.
Durante su intervención, la titular de Vivienda y Construcción, reconoció y felicitó la feliz iniciativa que tuvo el gobernador regional a fin de que los equipos técnicos se constituyan en el Cusco, con la finalidad de destrabar los proyectos de saneamiento básico que tienen las municipalidades provinciales y distritales, cuyos burgomaestres conjuntamente que su equipo técnico de profesionales participan de las mesas de trabajo en las que tienen la oportunidad de exponer los problemas y ser asesorados con soluciones para encaminar dichos proyectos, cuyo fin es la de brindar calidad de vida a los habitantes de sus zonas.
Por su parte, el titular de la región, Salcedo Álvarez, manifestó enfáticamente que es hora de que al Cusco se le atienda, “hoy el Cusco ya no va a Lima a hacer colas interminables, pidiendo ser atendidos por el ejecutivo; hoy Lima viene al Cusco, la ciudad que dio origen a una nueva civilización” remarcó, al tiempo de manifestar que se hace realidad un nuevo modelo de trabajo en donde predominará la descentralización, “trabajando de la mano, haremos que el Cusco vuelva a renacer, hagamos historia, construyámosla todos”, concluyó.
Finalmente, se suscribió el convenio de cooperación interinstitucional entre el Gobierno Regional Cusco y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural, a fin de lograr la capacitación, cooperación y mantenimiento de los sistemas de saneamiento rural en trabajo conjunto con las juntas administradoras del agua y contribuir a la lucha contra la anemia y la desnutrición infantil.