GORE Cusco posibilita diálogo para destrabar proyectos de agua y saneamiento en la región

Nota de prensa
Se iniciaron las mesas técnicas de trabajo descentralizado
Ceremonia de apertura a cargo del gobernador regional de Cusco
Participación masiva de los alcaldes provinciales y distritales convocados por el Gobierno Regional Cusco
Funcionarios y equipos técnicos siendo atendidos por las mesas técnicas del Programa Nacional de Saneamiento Urbano

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

16 de febrero de 2023 - 5:00 p. m.

Con el objetivo de destrabar proyectos de saneamiento básico integral, el Gobierno Regional Cusco, liderado por el Ing. Werner Salcedo Álvarez, inició las mesas de trabajo sobre proyectos de Agua y Saneamiento, lo que facilitará la comunicación directa entre el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) con alcaldes provinciales y distritales de las 13 provincias.
En la jornada de trabajo participaron los equipos técnicos de las comunas provinciales y distritales, así como como los especialistas del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, del mencionado ministerio, bajo la coordinación de la Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, donde se posibilita exponer la situación de los proyectos que se encuentran en el MVCS, para lograr destrabar los mismos e iniciar con el avance en su ejecución, otorgando a la población calidad de vida dotándoles de agua y saneamiento básico.
“Iniciamos una nueva forma de trabajo para poder atender aquello que tanto demanda nuestro Cusco: calidad de agua para el consumo que necesitan nuestros hermanos. Hoy establecemos mesas de trabajo para que in situ podamos resolver y destrabar los proyectos de saneamiento que fueron postergados por muchos años en los municipios de nuestra región” enfatizó Salcedo Álvarez, gobernador regional de Cusco.
Estas mesas de trabajo se desarrollan durante los días: jueves 16 y viernes 17, teniendo como sede el auditorio del gobierno regional; diálogos en los que los técnicos del MVCS, dan atención y buscan soluciones a las diversas problemáticas de proyectos en estudio, monitoreo, evaluación de expedientes, ejecución, paralización, liquidación y asesoría para la materialización de ideas de proyectos.
Según convocatoria, hoy fue el turno de los burgomaestres de las provincias y distritos de Cusco, Anta, Calca Chumbivilcas, Paruro y Espinar; mientras que, para el viernes se espera la presencia de los máximos representantes de Quispicanchi, Canchis, Canas, Acomayo, Urubamba, Paucartambo y La Convención.
Es la primera vez que una gestión regional posibilita la presencia de un programa nacional para el diálogo directo entre ministerio y gobiernos locales. Una labor asumida con compromiso de brindar igualdad de condiciones de vida para el beneficio de miles de familias que aún no tienen agua potable y de calidad en sus hogares.