Gerente regional de agricultura informa plan de trabajo para el año 2023 a nivel de las 13 provincias.

Nota de prensa
PLENO DEL CONSEJO REGIONAL EXHORTA AL GERENTE REGIONAL DE AGRICULTURA CUMPLIR LOS OBJETIVOS PROGRAMADOS EN PLAZOS Y CONDICIONES ESTABLECIDAS..

8 de febrero de 2023 - 12:58 p. m.

En el marco de la convocatoria, y cumpliendo sus funciones de fiscalización y representación, el pleno del Concejo Regional de Cusco recibió el informe situacional y el Plan de trabajo programado para el año 2023, presentado por el Gerente Regional de Agricultura, Ing. Octavio Huanca Cayllahua.
En la exposición se dio a conocer carencias de las gestiones anteriores en materia de infraestructura, logística, falta de equipos, recursos humanos e insuficiente inversión en las diferentes dependencias de la Gerencia Regional de Agricultura y en las Agencias Agrarias de las 13 provincias de la región.
Al respecto el Gerente Regional expreso el compromiso de gestionar e impulsar el desarrollo productivo priorizando la agricultura familiar en el marco de la seguridad jurídica de los pequeños propietarios de predios rurales, articulando alianzas estratégicas entre organismo públicos y privados en favor de los productores.
Como acción inmediata refiere que la Gerencia Regional de Agricultura, reiniciará la ejecución de cinco importantes proyectos a nivel de la región entre ellos el “proyecto café”, que beneficiará a más de 39 mil habitantes en las provincias de Acomayo, Calca y La Convención, “Proyecto titulación de predios en el VRAEM”, que beneficiará a más de 15 mil habitantes en los distritos de Villa Virgen, Villa Kintiarina, Pichari y Kimbiri, de la provincia de La Convención, el “Proyecto saneamiento de predios”, que beneficiará a más de 22 mil habitantes en las provincias de Calca, La Convención y Paucartambo, el “Proyecto paltos” que beneficiará más de 2 mil productores en las provincias de Anta, Chumbivilcas, La Convención y Paruro, y el proyecto “Mosca de la fruta”, que beneficiará a más de 39 mil habitantes en las provincias de Paucartambo, Quispicanchis, Calca y La Convención.
Otro compromiso del Gerente Regional es el plan de repuesta para mitigar el impacto de los fenómenos climáticos adversos que se ha registraron desde el inicio de la campaña agrícola en toda la región, perjudicando los cultivos de productores, con grandes pérdidas económicas.