Comunidad Campesina de Canchanura es Comunidad Alto Andina Turística de la Región Cusco.

Nota de prensa
SE APROBO ACUERDO REGIONAL QUE: «RECONOCE A LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI COMO COMUNIDAD ALTO ANDINA TURÍSTICA DE LA REGIÓN CUSCO.

11 de diciembre de 2022 - 12:53 p. m.

La comunidad campesina de Canchanura del distrito de Pomacanchi provincia de Acomayo, se halla ubicada a la rivera y falda de Apu Wicuco y K´enter, este lugar es un atractivo turístico por acunar entre sus riquezas una gran variedad de pintura rupestre impregnadas en murales; asimismo existen también 4 lagunillas pintorescas llamadas: Quellhuacocha, Hunaca Huacape, Jatun y Juchuy Occoruro, según menciona el Consejero proponente, Néstor Luna Farfán.
La principal actividad de los pobladores de esa zona es la agricultura, en especial el sembrío de variedades de papas nativas, cultivo de cebada trigo habas, tarwi entre otros productos de pan llevar. A esta actividad se le suma la ganadera de crianza de alpacas raza huacaya, suri y ovinos.
Otro atractivo de la zona es la existencia flora y fauna, como los animales silvestres del zorro andino, llamado Niñucha cariñosamente, otra actividad de la zona es el aprovechamiento del arbusto silvestre Llaulli material favorito por su fuerza para los hornos de planificación.
La comunidad campesina de Canchanura se halla en una zona geográfica apta al turísmo situada a 4,500 msnm., por lo que se le conoce como la Comunidad alto andina turística de la región Cusco, potencialidades valederas que han hecho posible que el Pleno regional aprobara por mayoría el presente Acuerdo a solicitud del Consejero de la provincia de Quispicanchi, Néstor Natalicio Luna Farfán, y ser meritoriamente reconocido como COMUNIDAD ALTO ANDINA TURÍSTICA DE LA REGIÓN CUSCO.