Proyecto de “Irrigación Molino” cuenta con 680 hectáreas de terreno,

Nota de prensa
CONSEJO REGIONAL DEL GORE CUSCO APROBO ACUERDO REGIONAL QUE “DECLARA DE NECESIDAD Y PRIORIDAD LA ELABORACIÓN DEL PERFIL Y EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO: “IRRIGACIÓN MOLINO CON COD. SNIP 25614” .

28 de noviembre de 2022 - 12:24 p. m.

Consejo Regional del Gobierno Regional de Cusco Aprobo el Acuerdo Regional que “Declara de Necesidad y Prioridad Pública Regional la elaboración del Perfil y Expediente Técnico del Proyecto: “Irrigación Molino con cod. SNIP 25614” ubicado en los distritos de Llusco y Quiñota de da Provincia de Chumbivilcas, departamento de Cusco.
El Presidente del Consejo Regional del Gobierno Regional de Cusco, y Consejero Regional representante de la provincia de Chumbivilcas, Mg. Gerardo Arenas Monje, señaló que el proyecto de “IRRIGACION MOLINO” cuenta con 680 hectáreas de terreno, ubicadas en la comunidad campesina de San Sebastián Qollana de Llusco con 290 hectáreas, del Distrito de LLUSCO; y las comunidades campesinas de QUIÑOTA y Q’ATAPALLPAPALLPA del Distrito de Quiñota con 390 hectáreas de área de cultivo de buena calidad edafológica, los mismos que en la actualidad cuentan con riego en secano para la producción del autoconsumo.
Sin embargo, es necesario aumentar la producción de estas áreas de cultivo y para ello se requiere incorporar recursos hídricos en cantidad para garantizar una óptima producción y productibilidad para mejor proyección económica y rentabilidad de la zona, al respecto cabe señalar que actualmente la única fuente de aprovisionamiento de recursos hídricos son los provenientes de la cuenca del río Huataruchi denominado el molino en la zona del embalse.
El objetivo del proyecto es el “Incremento de la Producción de la Actividad Agropecuaria” el Área a Irrigar constituye 680 hectáreas de incorporación de secano a sistema bajo riego, este proyecto tiene como beneficiarios directos a 505 familias dedicados al rubro de producción que representan a 2.515 habitantes, hasta el 2008, distribuidos en: Quiñota 225 familias, en San Sebastián de Qollana de Llusco 160 familias y en Qatha Pallpa 118 familias.