Resultado Tinkuy: concluyen asfaltado de carretera Izcuchaca-Cruzpata para beneficiar a más de 40 mil habitantes de Anta y Urubamba

Nota de prensa
-

21 de diciembre de 2022 - 12:17 p. m.

Estamos respondiendo con hechos, descentralizamos el presupuesto regional y logramos ejecutar 625 inversiones en obras y proyectos con más de 2000 millones de soles en las 13 provincias de la región. Con el Tinkuy el pueblo lo hizo…
El asfaltado de la carretera Izcuchaca-Cruzpata (Anta) es una de las obras más esperadas no solo por la población anteña sino también por las provincias aledañas porque potenciará la reactivación económica de la región cusqueña. Registra, a la fecha, un avance físico de más del 98% y su entrega está prevista para los próximos días con una inversión superior a los 60 millones de soles.
La estratégica vía que tiene una longitud de 12 kilómetros y un ancho de 7 metros, así como una carpeta asfáltica de 3 pulgadas de espesor ha sido concluida en la colocación de asfaltado y beneficiará a más de 40 mil habitantes. Las poblaciones directamente favorecidas son Izcuchaca, Pucyura, Llusccanay, Qhehuar, Pancarhuaylla, Huayllacocha, Chacán, Huaypo Chico, Munaypata (Anta). Además, Chinchero, Maras y Cruzpata (Urubamba).
Milagros Olazával Rodríguez, gerente regional (e) de Gestión de Inversiones de Infraestructura al realizar una inspección a dicha obra, sostuvo que este proyecto vial permite dotar de mejores condiciones de transitabilidad al transporte vehicular de pasajeros y de carga, reduciendo tiempos y costos de viaje. “Genera progreso, conectividad, adecuada reactivación regional, optimizará la calidad de vida. También favorecerá el descongestionamiento vehicular, facilitando el transporte y la reactivación regional, así como, mejorará la calidad de vida como una alternativa de ingreso al futuro Aeropuerto Internacional de Chinchero. Solo faltan ejecutar algunas obras de arte”, afirmó.
Dijo, asimismo, que este proyecto permite implementar un plan de desarrollo turístico, comercial y de servicio de manera organizada garantizando el cuidado del medio ambiente.
Luz Benny Huanaco Manrique, beneficiaria de la obra, resaltó que el importante proyecto vial mejoró la economía de todos los poblados adyacentes a la carretera.