Gobierno Regional realiza traslado de turistas desde Ollantaytambo al Cusco

Nota de prensa
También efectúa restauración de muros en aeropuerto ‘Velasco Astete’ para restablecer vuelos aéreos
-

16 de diciembre de 2022 - 5:48 p. m.

Sumamos fuerzas. El Gobierno Regional del Cusco mediante la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (GERCETUR) realizó el traslado de más 100 turistas nacionales y extranjeros desde el distrito de Ollantaytambo (Urubamba) a la ciudad imperial con apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), Comisaría de Ollantaytambo y la Asociación de Operadores Oficiales de la Red Camino Inca Cusco (ASOORCIC).
En esta importante acción hay que destacar la participación de la Municipalidad Distrital de Machupicchu, que gestionó la caminata de los visitantes nacionales y extranjeros que se desplazaron desde el poblado de Machupicchu monitoreados por el SERNANP.
Cabe indicar, que los visitantes estaban varados en el distrito de Machupicchu debido a la crisis política que originó el bloqueo de vías y otras medidas de lucha por parte de diversos sectores de la población.
De esta manera, el Gobierno Regional del Cusco logró gestionar el traslado de los turistas en 2 buses y 2 sprinter hasta la ciudad imperial a través de una tarea conjunta que permite brindar asistencia a los visitantes nacionales y extranjeros.
El gerente (e) de la GERCETUR, Richard Atausunchi, sostuvo que efectúa las coordinaciones necesarias con las entidades competentes para asumir medidas que permitan el pronto retorno de los visitantes a sus lugares de origen.
De igual manera, informó que gracias a un trabajo denodado del Plan COPESCO, se efectuó la restauración del cerco perimétrico del aeropuerto internacional ‘Alejandro Velasco Astete’ que sufrió diferentes forados ocasionados por un grupo de vándalos que intentaron tomar el terminal aéreo cusqueño. Dicho trabajo se efectuó en coordinación con la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) para restablecer los vuelos comerciales.
Reiteró también que la GERCETUR gestionó atenciones en salud, alimentación y abrigo dirigido a los visitantes varados en el aeropuerto internacional.
El funcionario hizo un llamado a sumar esfuerzos conjuntos por otorgar las facilidades para una mejor atención a los turistas afectados por la crisis que atraviesa el país. Instó, asimismo, a la calma y erradicación de cualquier tipo de violencia.