Gobierno Regional del Cusco entregó 4 módulos del proyecto Wawakuna 3000 en Paucartambo

Nota de prensa
Unidad y articulación de autoridades locales y regionales posibilitó construcción de obras para la primera infancia de la región
-

6 de diciembre de 2022 - 10:52 a. m.

A través de la articulación entre autoridades y la sociedad civil es posible acercar y mejorar los servicios para la población más vulnerable. Bajo esta consigna, el Gobierno Regional del Cusco, inauguró 4 módulos del proyecto “Ampliación de la cobertura del servicio de atención integral para niñas y niños menores de 36 meses de edad” que beneficiará a la primera infancia de la región.
Como muestra de este avance, en ceremonia oficial, el gobernador regional Jean Paul Benavente García hizo entrega de 4 módulos de atención integral para niños y niñas menores de 36 meses de edad construidos en las localidades de Paucartambo, Challabamba, Huancarani y Colquepata, obras que permitirán impulsar el desarrollo Infantil y la lucha contra la anemia.
“La unidad y articulación de autoridades y la población permitió avanzar en la ejecución de este proyecto, un trabajo articulado con esfuerzo y sacrificio porque es responsabilidad de todos, trabajar por los niños", sostuvo la autoridad cusqueña ante la población beneficiaria.
Precisó que Paucartambo se convierte en la provincia piloto de este tipo de proyectos a nivel de la región y del país.
De esta manera, dijo, a partir de ello, ‘tenemos que generar una propuesta de desarrollo integral como próximamente se desarrollara el proyecto en las provincias de Canas y Quispicanchi’. Demandó, además, la sostenibilidad y la operación de este proyecto integral en el tiempo con apoyo de instituciones como el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).
“Con esta obra que consolida la relación madre y recién nacido no solo significa luchar contra la anemia con saneamiento básico sino lograr el desarrollo de la primera infancia”, refirió.
Así, Paucartambo se convierte en un modelo piloto a nivel de la región y del país Es la única provincia que cuenta con módulos de Wawacuna al servicio de la niñez.
La Gerencia Regional de Inclusión Social, Mujer y Poblaciones Vulnerables fue la unidad ejecutora de las obras. "Este proyecto permitirá revertir estadísticas y coadyuvar en el desarrollo infantil temprano especialmente de niños de cero a 3 años", explicó al respecto, Víctor Del Carpio, gerente regional de esta dependencia.