Cusco en el top 3 de regiones en publicar datasets a favor de la ciudadanía

Nota de prensa
En el marco de implementación de políticas de transparencia e integridad
-

2 de diciembre de 2022 - 9:59 a. m.

La Organización de los Estados Americanos (OEA), Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos (ILDA) y la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) otorgaron al Gobierno Regional del Cusco, el reconocimiento internacional en datos abiertos, datos gubernamentales en formato digital estandarizados, comparables y accesibles desde internet.
Esta herramienta permite encontrar, explorar y reutilizar datos de manera simple, segura y confiable porque da acceso a los ciudadanos una información pública necesaria como parte de la revolución tecnológica.
En este contexto, el Gobierno Regional del Cusco a través de la Subgerencia de Modernización y Tecnologías de la Información con Alexander Vega a la cabeza y la unidad funcional de Tecnologías de la Información con Denis Huanca Quispe como responsable, en el marco de la implementación de políticas de transparencia e integridad, realizó la publicación de dataset en la plataforma nacional de datos abiertos, fortaleciendo el acceso a la información pública para generar confianza en la ciudadanía, logrando estar en el TOP 3 a nivel nacional en la categoría gobiernos regionales, logro importante reconocido por los organismos internacionales ya señalados.
Los beneficios de los datos abiertos constituyen un Estado más transparente y responsable, fortalece la vigilancia ciudadana y el acceso a la información pública apoya el desarrollo de políticas públicas, tomas de decisiones e intervenciones territoriales basadas en datos. Asimismo, mejora los servicios públicos mediante la colaboración de ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil y del sector privado, quienes podrán monitorear el impacto de los programas públicos, fomenta la innovación de los ciudadanos, funcionarios de gobierno e instituciones privadas e impulsa la economía apoyando la creación de nuevos mercados, empresas y empleos.
De esta manera, el gobernador regional, Jean Paul Benavente García, impulsa la gobernanza participativa donde la sociedad civil se convierte en un ente observador a través de la venta de dato abiertos para una fiscalización efectiva de las acciones que ejecuta su gestión en el manejo del Gobierno Regional del Cusco.