Completa tus dosis: población debe reforzar vacunación contra el Covid-19 ante eventual quinta ola

Nota de prensa
-

17 de noviembre de 2022 - 5:27 p. m.

Fortalecer el proceso de vacunación, principalmente, en aquellas personas que aún no tienen ninguna dosis aplicada en todos los grupos etarios, así como cumplir las normas de autocuidado., son las principales recomendaciones ante una eventual quinta ola del COVID-19 que se presentaría cerca de las fiestas de fin de año.
Al respecto, Javier Ramírez Escobar, gerente regional de Salud, subrayó que la única forma de contrarrestar el aumento de casos positivos es la vacunación para evitar enfermedades graves, hospitalizaciones e incluso muertes. “Es importante que la población cuente con la dosis de refuerzo según el grupo de edad correspondiente, priorizando a la población con factores de riesgo”, indicó.
El Gobierno Regional del Cusco mediante la Gerencia Regional de Salud (GERESA) habilitó 17 puntos fijos de inmunización en la ciudad imperial y los establecimientos de salud de todo el ámbito de la región.
Los 17 centros a nivel de la provincia cusqueña que atienden de 08:00 a 18:00 horas de lunes a viernes, así como los sábados de 08:00 a 13:00 horas son: Manco Capac (Manco Capac, altura El Molino, Santiago), 7 Cuartones (Calle 7 Cuartones, Cusco), Independencia (Avenida Venezuela, Independencia, Santiago), Picchu La Rinconada (Plazoleta La Rinconada, Cusco).
Del mismo modo, Zarzuela (Avenida José Olaya, Zarzuela, Santiago), San Sebastián (Avenida Cusco, quinto paradero, San Sebastián), Dignidad Nacional (C. Marcona, Santiago), San Jerónimo (Avenida Manco Capac, San Jerónimo), Miraflores (Tica Tica, Santiago), Santa Rosa (Urbanización. Santa Rosa, avenida de La Cultura, San Sebastián).
Asimismo, Belenpampa (Avenida 21 de Mayo, Belenpampa, Santiago), Hospital Tupac Amaru (Urbanización Tupac Amaru, San Sebastián), Buena Vista (Urbanización 1ro de Mayo, Cusco), Wanchaq (Avenida Garcilaso, Wanchaq).
También, Ttio (Avenida Costanera, Wanchaq), Chocco (Avenida de la Amistad, Santiago) y San Pedro (Calle Los Incas, Cusco).
Ramírez Escobar, reiteró que los cusqueños deben cumplir con las dosis de vacunas correspondientes en todos los grupos etarios.
El especialista señaló que la población debe aprender a convivir con el virus cumpliendo normas de autocuidado. “Por ejemplo, si yo soy una persona que tengo un cuadro de resfrío o muy semejante, y sospecho que tengo COVID, necesariamente utilizar la mascarilla para no dispersar este virus”, señaló.
Y si las personas tienen algún tipo de comorbilidad como hipertensión, diabetes, obesidad, o son adultos mayores de 60 años y están en un área que podría generar un nivel de riesgo, también deben utilizar la mascarilla.