Nueva infraestructura de la Institución Educativa Rosario será entregada en diciembre de este año

Nota de prensa

13 de octubre de 2022 - 3:05 p. m.

Con el Tinkuy el pueblo lo hizo. Educar para la vida es dotar de una adecuada infraestructura educativa a la población escolar. En ese contexto, el Gobierno Regional del Cusco, entregará en diciembre del presente año la nueva infraestructura de la institución educativa ‘Rosario’, distrito del Cusco que coadyuvará a la educación inclusiva en la región cusqueña.
El gobernador regional, Jean Paul Benavente García, en visita de supervisión a las obras ejecutadas, ante los docentes y padres de familia, se comprometió a realizar la entrega parcial del bloque del nivel primario para este viernes 15 del presente mes en las mejores condiciones de seguridad. Dicha infraestructura consta de 8 aulas.
Una segunda entrega se efectuará el 15 de noviembre en función a la provisión de materiales como vidrios y parquet. Este segundo bloque consignará 10 aulas, 5 laboratorios y ambientes administrativos para profesores.
La autoridad cusqueña consideró que, con este tipo de proyectos educativos se hace realidad con el esfuerzo de un trabajo conjunto de autoridades, docentes y padres de familia. “Los compromisos del Tinkuy descentralizado se cumplen con transparencia e integridad en beneficio de nuestra sociedad”, señaló Benavente García al tiempo de reiterar que redoblarán esfuerzos para la entrega total de la obra en diciembre, quedando pendiente las instalaciones de comunicación, ascensor, equipamiento, mobiliario y capacitación docente.
El proyecto ejecutado por la Gerencia Regional de Gestión de Inversiones de Infraestructura tiene, a la fecha, 69% de avance físico con una inversión de más de 20 millones de soles.
“Hemos llegado a un acuerdo con el gobernador, es una alegría para los estudiantes, profesores y padres de familia, vamos a tener a futuro una infraestructura educativa moderna, nueva e innovadora”, indicó al respecto, Walter Maqque Guevara, presidente de la Asociación de Padres de Familia (APAFA).
Este importante proyecto educativo beneficiará a más de 1000 estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria. Comprende 4 componentes: infraestructura, equipamiento, mobiliario y capacitación.