Región Cusco registra 10 incendios forestales activos

Nota de prensa

13 de octubre de 2022 - 8:48 a. m.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad (ORGRDS) reporta 10 incendios forestales activos en toda la región Cusco causando innumerables daños a los recursos de flora y fauna silvestre.
Uno de los recientes siniestros se registra en el sector de Tucohuaycco, comunidad de Picol Orccompucyo – Larapa en el distrito de San Jerónimo.
En ese lugar, brigadas de bomberos de las compañías del Cusco, San Jerónimo y San Sebastián junto al ejército, serenos y comuneros en coordinación con el equipo técnico de la ORGRDS realizaron tareas de sofocación.
Debido a la ausencia de luz natural, las labores se reanudarán en la madrugada del jueves 13 de octubre.
Se encuentran activos incendios forestales en los distritos de Acopía y Pomacanchi (Acomayo), Omacha (Paruro), Zurite (Anta), Maranganí (Canchis), Kunturkanki (Canas), Lamay (Calca), Velille (Chumbivilcas) y Quiquijana (Quispicanchi).
El director de la ORDRDS, Roberto Abarca León, hizo la entrega de herramientas (matafuegos, picos, palas forestales, machetes y rastrillos) y rehidratantes a los combatientes contraincendios. Asimismo, demandó al Poder Judicial, Ministerio Público y la PNP realizar las respectivas investigaciones y sancionar a los responsables que inician este tipo de siniestros que causan daños al medio ambiente, ponen en riesgo la vida de los combatientes y ocasionan pérdidas económicas a familias y comunidades.
De igual forma, el Gobierno Regional mediante la ORGRDS hizo entrega de herramientas de combate y rehidratantes a los jefes de gestión de riesgos de los distritos de Pomacanchi y Acopía donde también se registra un incendio forestal de gran magnitud.
El Gobierno Regional del Cusco exhorta a la población a tomar conciencia, y evitar todo tipo de quemas ante el aumento indiscriminado de incendios forestales. La ORGRDS a través de su personal del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER Cusco) continúa con el monitoreo y coordinación con jefes de Gestión de Riesgos de los municipios provinciales y distritales en la atención de las emergencias.