Gobierno Regional del Cusco gana arbitraje a Consorcio Peruano de Conservación

Nota de prensa
CONCAR y OBRAINSA empresas del Club de la Construcción pretendían cobro de 33 millones por obras del Plan Vial Regional

12 de setiembre de 2022 - 9:39 a. m.

Está cambiando la historia, el sector público también sabe defenderse. El Gobierno Regional del Cusco ganó el proceso de arbitraje interpuesto por el Consorcio Peruano de Conservación (CPC), integrado por las empresas CONCAR S.A., parte del grupo de Graña y Montero y Obras de Ingeniería S.A. (OBRAINSA) del ‘Club de la Construcción’ que pretendía cobrar 33 millones de soles a la entidad regional por las obras de la Red Vial 3 que contempla la carretera entre las provincias de Calca y La Convención.
La histórica decisión del Tribunal Arbitral también obliga al mencionado consorcio a reintegrar a favor del Gobierno Regional aproximadamente 300 mil soles por gastos arbitrales.
“Se han desestimado todas las pretensiones arbitrales planteadas por el Consorcio Peruano de Conservación y se han declarado fundadas las pretensiones modificadas de la demanda reconvencional presentada por la entidad”, afirmó al respecto, el procurador público regional, Pedro Galicia Pimentel.
Explicó que el proceso de arbitraje inició en noviembre de 2017 cuando CONCAR y OBRAINSA mediante el Consorcio Peruano de Conservación demandaron a la institución de la región por el incumplimiento del pago de valorizaciones en la Red Vial 3 que contempla la carretera entre las provincias de Calca y La Convención. Actualmente las vías están abandonadas. “Hemos hecho una defensa coordinada con la Gerencia Regional de Gestión de Proyectos logrando este triunfo histórico”, remarcó.
Galicia Pimentel, subrayó que, con la decisión del Tribunal Arbitral, la actual gestión regional ahorra más de 200 millones de soles. “Definitivamente, estamos hablando de un monto considerable, esto es un gran logro de la Procuraduría Pública Regional para lograr resultados favorables para la región cusqueña y no se pierdan más dineros del Estado”, agregó.

Historia en el Cusco

En 2012, el Gobierno Regional del Cusco decidió asfaltar con pavimento básico y hacer trabajos de conservación rutinaria a 1 500 kilómetros de carreteras en la región. Con ese fin creó el Plan Vial Regional (PVR) con 713 millones de presupuesto para tres proyectos viales.
Una comisión Ad Hoc llevó adelante el concurso. El Consorcio Peruano de Conservación, integrado por CONCAR y OBRAINSA, ganó la obra de la red vial 3 (vías en Calca y La Convención) para encargarse de 524 kilómetros por 226 millones 245 mil 264.44 de soles. El contrató se suscribió el 28 de junio de 2012.
Tanto CONCAR, asociada a Graña y Montero, como OBRAINSA, aparecen en la lista del ‘Club de la Construcción’. La Fiscalía puso bajo la lupa a estas y otras importantes empresas constructoras, porque se habrían beneficiado, entre 2011 y 2014, vía acuerdos ilegales y licitaciones fraudulentas, de contratos de obras públicas. Están involucrados tres expresidentes regionales, 17 exfuncionarios, además de 10 empresarios.